Recuerda que este proceso es obligatorio.
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Recursos naturales y educación ambiental, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
La construcción de terrazas o andenes en las laderas de las montañas de la Sierra ecuatoriana es una técnica ancestral que constituye una medida preventiva contra:
La erupción de los volcanes cercanos.
La erosión del suelo causada por el agua de lluvia.
Las heladas que queman los cultivos.
La infestación de plagas en los sembríos.
Un tramo de la carretera Panamericana que atraviesa una zona de alta pendiente sufre constantes deslaves durante la época de lluvias. Para solucionar el problema de raíz, se construye un muro de contención y se siembra vegetación de raíces profundas (vetiver) en el talud. Esta combinación de acciones es una medida correctora para:
Mejorar el paisaje visual de la carretera.
Filtrar los contaminantes del aire producidos por los autos.
Reducir la velocidad de los vehículos en la curva.
Estabilizar el talud y controlar la erosión.
El establecimiento de un "corredor ecológico" que conecta dos áreas protegidas (dos parques nacionales, por ejemplo) es una medida preventiva para:
Combatir el aislamiento de las poblaciones de fauna y flora, permitiendo el flujo genético y el movimiento de las especies.
Crear una barrera física para impedir que los animales salgan de las áreas protegidas.
Facilitar la construcción de carreteras y otras infraestructuras entre los parques.
Concentrar a todos los animales en una sola zona para facilitar el turismo.
Un derrame de petróleo ha contaminado una sección de un río en la Amazonía ecuatoriana. Se decide utilizar microorganismos (bacterias y hongos) que consumen hidrocarburos para limpiar la zona. ¿Cómo se denomina esta medida correctora?
Fitorremediación.
Depuración química.
Reforestación intensiva.
Bioremediación.
El agua es un recurso natural renovable, pero su disponibilidad como agua dulce y potable es limitada. ¿Qué proceso natural es el principal responsable de la "renovación" de este recurso, purificándolo y distribuyéndolo sobre los continentes?
La filtración a través de las rocas subterráneas.
El ciclo hidrológico (evaporación, condensación y precipitación).
La fotosíntesis de las plantas acuáticas.
La descomposición de la materia orgánica en los ríos.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales