Recuerda que este proceso es obligatorio.
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Recursos naturales y educación ambiental, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
La veda (prohibición temporal de captura) del cangrejo rojo en Ecuador, que ocurre dos veces al año, es una medida preventiva para:
Permitir que el ecosistema de manglar se recupere de la contaminación.
Aumentar el precio del cangrejo en el mercado durante esos meses.
Asegurar que la población de cangrejos pueda reproducirse y mudar de caparazón, garantizando la sostenibilidad del recurso a largo plazo.
Evitar que los consumidores se enfermen por consumir el cangrejo en esa época.
El suelo es un recurso natural fundamental para la producción de alimentos. ¿Cuál de los siguientes procesos representa la mayor amenaza de degradación para los suelos agrícolas en zonas de pendiente de la Sierra ecuatoriana?
La compactación por maquinaria pesada.
La salinización.
La erosión hídrica.
La sedimentación.
Una normativa que exige que todos los vehículos nuevos vendidos en Ecuador a partir de cierto año incorporen un convertidor catalítico es una medida preventiva para:
Mejorar la eficiencia del combustible del motor.
Disminuir el ruido producido por el motor del vehículo.
Reducir la emisión de los contaminantes más nocivos (CO, NOx, hidrocarburos) de los gases de escape.
Aumentar la vida útil del tubo de escape del automóvil.
Una cooperativa de café en la provincia de Loja decide adoptar prácticas de cultivo bajo sombra, utilizando árboles nativos para proteger las plantas de café. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de esta práctica de ecogestión agrícola?
Conserva la biodiversidad al crear un hábitat para aves e insectos, y protege el suelo de la erosión.
Aumenta la necesidad de usar pesticidas químicos.
Permite una cosecha mucho más rápida y mecanizada.
Requiere una mayor cantidad de agua de riego al haber más árboles.
El cambio de una matriz energética basada en combustibles fósiles (termoeléctricas) a una basada en fuentes como la hidroelectricidad (presas como Paute o Coca Codo Sinclair), la solar o la eólica, es una estrategia de ecogestión a nivel nacional para:
Aumentar el costo de la electricidad para todos los consumidores.
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.
Hacer al país completamente independiente de cualquier factor climático.
Agotar más rápidamente las reservas de agua de los ríos del país.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales