Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
Con base en el texto, identifique la transformación que se ha dado gracias a la red social Twitter.
A través de Twitter nos llegan narraciones de sucesos en tiempo real que, posteriormente, llenan los informativos de televisión o que podemos leer al día siguiente en la prensa. Esto demuestra que los medios de comunicación tienen un ojo puesto en esta red social para decidir qué es y qué no es noticia. Twitter se ha convertido en un altavoz social que permite narrar un acontecimiento mientras se desarrolla, enriqueciendo su valor informativo. Gracias a esta cualidad, los ciudadanos tenemos una visión más amplia de lo que ocurre y, aunque sabemos que no hay verdades absolutas y que la objetividad no existe, esta red social nos demuestra que es cierta la afirmación que dice: “todo depende del cristal con que se mire”.
Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 25 de junio de 2019 en https://bit.ly/2YpWQsc
Interacción con los lectores
Influencia en la opinión pública
Incremento de información
Inmediatez de la información
Con base en el caso, identifique el postulado acorde al análisis de las fuentes.
La maestra de Lengua de Martín explicó que el objeto directo es el elemento de la oración que recibe la acción del verbo de forma directa y suele estar precedido por una preposición. Martín, al momento de hacer su tarea, no determinó si la oración “Pepe envió una carta” presenta objeto directo, por lo que recurre a la RAE para profundizar en el tema. La información que recolectó indica que: "Hay casos en que el uso de la preposición a, cuando acompaña al objeto directo, es forzosa. Sin embargo, es inadecuado incluirla cuando el objeto directo es un nombre común que designa un objeto inanimado".
Pepe es el objeto directo, puesto que en este elemento recae la acción del verbo
La carta, al ser un objeto inanimado, es objeto directo de la oración
Ningún elemento recibe la acción del verbo; es decir, la oración carece de objeto directo
La oración carece de objeto directo, pues está privada de preposiciones
Con base en la intervención del foro, identifique el tipo de argumento marcado en negrita
Es un verdadero placer intervenir esta mañana en el Foro Bienestar Social y Voluntariado. Iniciaré mi disertación afirmando que los humanos somos una especie extremadamente prosocial. En comparación con la mayoría de los primates, los humanos brindan más asistencia a familiares, amigos y extraños. ¿Por qué las personas dedican sus recursos a ayudar a los demás? Principalmente porque abarca un efecto positivo y una mayor satisfacción con la vida. Uno de los beneficios de brindar tiempo a los demás es el voluntariado. El voluntariado se define como ayudar a otra persona sin esperar una compensación monetaria. Una gran cantidad de investigaciones correlacionadas muestran que pasar tiempo ayudando a otros está asociado con beneficios emocionales para el donante. Según Lara B. Aknin, profesora Asociada en la Universidad Simon Fraser, “el voluntariado desarrolla mayor satisfacción en la vida, afecto positivo y reducción de la depresión”. Esta conclusión se extrae de una investigación que la catedrática realizó de 37 estudios correlacionales con muestras que van desde 15 hasta más de 2100 adultos voluntarios, donde se obtuvo puntuaciones significativamente más altas en las mediciones de calidad de vida, en comparación con los no voluntarios.
Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 29 de mayo de 2019 de https://bit.ly/2WBUIjO
Autoridad
Condicional
Definición
Analogía
Con base en el texto, ¿qué quiso decir el profesor con este cuento?
El profesor envió a los chicos a realizar un trabajo en grupo, después de observar los malos resultados del trabajo en equipo de sus estudiantes les contó a todos lo siguiente: Las abejas son insectos que ejecutan una danza mediante la cual explican a sus compañeras con suma precisión dónde hay alimentos, a qué distancia están y en qué dirección. Luego, todas juntas se dirigen al lugar que sus compañeras encontraron, extraen la miel y la transportan a la colmena.
Que los trabajos en grupo que realizaron no fueron entregados con tiempo
Que aprendan las diferentes formas de trabajo que tienen las abejas
Que los estudiantes comprendan el valor de la organización en un equipo
Que el trabajo en grupo que él envió se trataba sobre estos insectos
Con base en las premisas, identifique la conclusión válida.
La gran mayoría de deportistas no son estadounidenses
Tiffany ha residido toda su vida en los EE.UU de América
La gran mayoría de estadounidenses descuidan su salud
Tiffany tiene vida sedentaria y no le gustan los deportes
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.