Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua Y Literatura | Examen Senescyt 2025 | Página 108

Practica con preguntas de Lengua y Literatura explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 536

Con base en el texto, identifique la obra literaria a la que pertenece.

Los aqueos, una vez llegados a las naves y al Helesponto, se fueron a sus respectivas embarcaciones. Pero a los mirmidones no les permitió Aquiles que se dispersaran; y puesto en medio de los belicosos compañeros, les dijo: ¡Mirmidones, de rápidos corceles, mis compañeros amados! No desatemos del yugo a los corceles, acerquémonos con ellos y los carros a Patroclo y llorémosle que este es el honor que a los muertos se debe. Y cuando nos hayamos saciado de triste llanto, soltaremos los caballos y aquí mismo cenaremos todos.

Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 25 de mayo de https://bit.ly/2QpENPS

A)  

La Orestíada

B)  

La Eneida

C)  

La Odisea

D)  

La Ilíada

¿Cómo resolver?

Pregunta 537

Identifique el argumento de autoridad.

El número de mascotas en los hogares de las ciudades se ha incrementado el doble con relación al 2018. Las mascotas han llegado a ejercer una influencia en la vida de las personas, por lo que han ganado nuevos espacios como en la medicina. Los animales como recurso terapéutico incluidos en tratamientos de terapia motivacional generan efectos positivos. Evan Stein, director de la OPS, considera que la interacción con mascotas permite a los pacientes crear vínculos afectivos que despiertan una actitud positiva frente a sus afecciones. Esta metodología ha sido empleada por la OPS en pacientes con Alzheimer y en hogares de la tercera edad. Estudios demuestran que el 90 % de las personas que adoptaron una mascota como parte de su tratamiento se sentían más activas y con más interés por recuperarse. Los estudios y programas mencionados demuestran lo positivo de incluir una mascota en ciertos tratamientos terapéuticos. 

 

Modificado con fines evaluativos. Gómez, L. et al. (s.f.). La influencia de las mascotas en la vida humana. Recuperado el 14 de julio de 2019 de https://bit.ly/2bMgQgH

A)  

El número de mascotas en los hogares de las ciudades se ha incrementado en un 80 % con relación al 2018

B)  

Estudios demuestran que el 90 % de las personas que adoptaron una mascota sentían más interés por recuperarse

C)  

Esta metodología ha sido empleada por la OPS en pacientes con Alzheimer y en hogares de la tercera edad

D)  

La interacción con mascotas permite a los pacientes crear vínculos afectivos que despiertan una actitud positiva

¿Cómo resolver?

Pregunta 538

Incremento en la huella de carbono a nivel mundial

En los noventa, William Rees y Mathis Wackernagel, investigadores de la Universidad de British Columbia, conciben la huella ecológica como una herramienta contable que permite estimar los requerimientos en términos de recursos relacionados con la tierra y el agua, y la asimilación de los residuos para satisfacer las necesidades de una determinada población, entidad, región o país, expresadas en áreas productivas globales. La relevancia que implica conocer más sobre el concepto de huella de carbono queda de manifiesto en las conclusiones propuestas por el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de 2007, el cual demuestra que las emisiones siguen creciendo, aún en un escenario de compromisos de reducciones en el marco del Protocolo de Kyoto, con un evidente liderazgo de los países desarrollados miembros de la OCDE. Es importante conocer que la huella ecológica se compone de subhuellas, siendo la más significativa en función de su impacto directo en el cambio climático, la huella de carbono, cuya participación en la huella ecológica alcanza casi el 50 % según World Wildlife Fund (WWF), lo que implica que no solo es importante medirla, sino conocerla en todas sus dimensiones.

Schneider, H. y Samaniego, J. (2010), La huella del carbono en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. CEPAL. Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 18 de mayo de 2019 en https://bit.ly/2HkpwLY

Seleccione las razones para considerar al texto como una fuente confiable en el desarrollo de un ensayo sobre el calentamiento global.

  1. Detalla la relevancia que implica conocer sobre el concepto de la huella de carbono
  2. Contiene referencias como el informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático y del World Wildlife Fund
  3. Convoca a la reflexión mundial por bajar los niveles de CO2 en el marco del Protocolo de Kyoto
  4. Describe teóricamente un concepto desarrollado por investigadores de la Universidad de British Columbia

 

A)  

1, 4

B)  

2, 3

C)  

2, 4

D)  

1, 3

¿Cómo resolver?

Pregunta 539

Con base en el fragmento marcado en negrita, identifique el recurso literario que se empleó.

 

El señor Dursley cayó en un sueño intranquilo, luego un hombre apareció en la esquina. En Privet Drive nunca se había visto un hombre así, era alto, delgado y muy anciano, a juzgar por su pelo y barba plateados, tan largos que podría sujetarlos con el cinturón. Llevaba una túnica larga, una capa color púrpura que barría el suelo y botas con tacón alto y hebillas. Sus ojos azules eran claros, brillantes y centelleaban detrás de unas gafas de cristales de media luna. Tenía una nariz muy larga y torcida, como si se la hubiera fracturado alguna vez. El nombre de aquel personaje era Albus Dumbledore, quien halló en Harry una razón muy especial para terminar con la buena racha de Slytherin, pues entregó puntos extra a la casa de Gryffindor haciendo que gane la edición de la copa. Gracias, Albus. Hogwarts, y sobre todo Gryffindor te agradecen todo lo que has hecho por Harry y el colegio.

 

Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 10 de agosto de 2019 en https://bit.ly/2MYDrM6 

A)  

Retrato

B)  

Prosopopeya

C)  

Prosopografía

D)  

Etopeya

¿Cómo resolver?

Pregunta 540

Con base en la fábula, identifique el tipo de falacia marcada en negrita

Una familia de ratones vivía temiendo los ataques de un enorme gato. Un buen día decidieron poner fin al problema, por lo que llevaron su caso a la asamblea. El jefe de los ratones dijo a los presentes: - Los he mandado a reunir para que entre todos encontremos una solución. ¡No podemos vivir así!
- ¡Pido la palabra! - Dijo Ingenio, el ratoncillo- Atemos un cascabel al gato, y así sabremos en todo momento donde está.
- No creo que sea buena idea que un gato lleve cascabel; es un plan que nadie sabe si funcionará - dijo Dudoso, un ratón inseguro-
Dudoso, que nadie sepa a ciencia cierta si funciona, quiere decir que tampoco se puede asegurar que no va a funcionar, por lo tanto, es una buena idea y hay que ponerla en marcha -dijo Ingenio-.
- ¡Silencio! – Gritó el ratón jefe: ¿Quién de todos le pondrá el cascabel al gato?
Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, muy callados, porque no podían contestar a aquella pregunta. De pronto, todos comenzaron a sentir miedo. Y todos, absolutamente todos, corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes.

 

Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 29 de mayo de 2019 de https://bit.ly/2xA2773

A)  

Ad hominem

B)  

Ad ignorantiam

C)  

Ad verecundiam

D)  

Ad baculum

¿Cómo resolver?