Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua Y Literatura | Examen Senescyt 2025 | Página 74

Practica con preguntas de Lengua y Literatura explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 366

Identifique al receptor del texto.

El debate entre corazón y mente se ha extendido por varios años y genera una gran controversia. Fátima dice que para ella es más importante la mente y pensar bien las cosas. Vanessa opina que lo más importante es el corazón, por eso siempre se basa en las emociones a la hora de tomar decisiones. Juan Carlos cree que lo mejor es que haya un equilibrio entre mente y emociones. Ricardo, ¿qué crees?

A)  

Juan Carlos

B)  

Fátima

C)  

Ricardo

D)  

Vanessa

¿Cómo resolver?

Pregunta 367

Ordene las proposiciones según la sintaxis de las oraciones simples.

  1. Con dulzura 
  2. Una vaca 
  3. A sus becerros 
  4. Alimentaba
A)  

2, 4, 3, 1

B)  

1, 3, 2, 4

C)  

2, 1, 4,3

D)  

4, 3, 2, 1

¿Cómo resolver?

Pregunta 368

Basándose en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras.

"Tres condiciones se requieren para llegar a ser felices: ser terco, ser egoísta y gozar de buena salud; pero bien entendido que si os falta la primera condición, todo está perdido."

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 01 de marzo de 2016 en http://bit.ly/1pmUxo7

A)  

Una persona comprensiva no puede alcanzar la felicidad

B)  

La salud es la única condición necesaria para alcanzar la felicidad

C)  

La terquedad y el egoísmo son garantía de una excelente salud

D)  

Son condiciones de la felicidad: el egoísmo y la terquedad

¿Cómo resolver?

Pregunta 369

Con base en el texto, identifique la tesis.

La vida saludable está de moda, cada vez se promueve más el consumo de sustancias que contribuyen al mejor funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, el abuso de ciertos compuestos, incluso los que son benéficos para nosotros ––como las vitaminas–– pueden causarnos problemas de salud. Por ejemplo, el consumo de 2 000 miligramos de vitamina C se considera el límite apropiado y ayuda a combatir cuadros gripales e infecciosos, pero su sobredosis causaría varios síntomas negativos, entre ellos vómitos, ardor de estómago y diarrea. En el caso de la vitamina K, su acción en condiciones normales es la de ayudarnos a cicatrizar y parar las hemorragias, pero en exceso puede ser la causante de anemias y hasta cabe la posibilidad de que llegue a verse afectado el hígado.

A)  

Las cosas tomadas en exceso, incluso las que nos hacen bien, pueden ocasionarnos un gran daño

B)  

La vida saludable está de moda y con ella el consumo de sustancias que mejoran nuestra salud

C)  

En condiciones normales, la vitamina K nos puede ayudar a cicatrizar heridas y detener hemorragias

D)  

El consumo de 2 000 miligramos de vitamina C ayuda a combatir cuadros gripales e infecciosos

¿Cómo resolver?

Pregunta 370

Identifique la tesis del texto.

Se ha discutido intensamente acerca de las razones por las cuales los instrumentos musicales Stradivarius, fabricados entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos. Una hipótesis sobre la calidad de los instrumentos creados por Stradivarius sugiere que el clima puede haber sido un factor importante en el extraordinario sonido que poseen. Un estudio reciente postula que las propiedades acústicas especiales de la madera se desarrollaron durante su crecimiento en virtud de prolongados periodos de inviernos largos y veranos fríos que ocurrieron durante el "mínimo de Maunder", un periodo de frío entre 1645 y 1715 que afectó a Europa. Este fenómeno se debe a que durante estas épocas, los anillos de crecimiento de los árboles son más angostos, están más juntos y la madera presenta un desarrollo alterado en el que crece lenta y uniformemente, lo que le permite una mayor densidad.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 7 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2jZ7qXa

A)  

Las propiedades acústicas especiales en la madera se desarrollan durante su crecimiento en prolongados periodos de frío

B)  

La madera presenta un desarrollo alterado en el que crece lenta y uniformemente, lo que le permite una mayor densidad

C)  

Durante periodos de frío extremo, los anillos de crecimiento de los árboles son más angostos

D)  

Los instrumentos Stradivarius tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos

¿Cómo resolver?