Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua y Literatura | Examen Transformar 2025 | Página 75

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Lengua y Literatura, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 371

Basándose en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras.

"Tres condiciones se requieren para llegar a ser felices: ser terco, ser egoísta y gozar de buena salud; pero bien entendido que si os falta la primera condición, todo está perdido."

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 01 de marzo de 2016 en http://bit.ly/1pmUxo7

A)  

Una persona comprensiva no puede alcanzar la felicidad

B)  

La salud es la única condición necesaria para alcanzar la felicidad

C)  

La terquedad y el egoísmo son garantía de una excelente salud

D)  

Son condiciones de la felicidad: el egoísmo y la terquedad

¿Cómo resolver?

Pregunta 372

Con base en el texto, identifique la tesis.

La vida saludable está de moda, cada vez se promueve más el consumo de sustancias que contribuyen al mejor funcionamiento de nuestro organismo. Sin embargo, el abuso de ciertos compuestos, incluso los que son benéficos para nosotros ––como las vitaminas–– pueden causarnos problemas de salud. Por ejemplo, el consumo de 2 000 miligramos de vitamina C se considera el límite apropiado y ayuda a combatir cuadros gripales e infecciosos, pero su sobredosis causaría varios síntomas negativos, entre ellos vómitos, ardor de estómago y diarrea. En el caso de la vitamina K, su acción en condiciones normales es la de ayudarnos a cicatrizar y parar las hemorragias, pero en exceso puede ser la causante de anemias y hasta cabe la posibilidad de que llegue a verse afectado el hígado.

A)  

Las cosas tomadas en exceso, incluso las que nos hacen bien, pueden ocasionarnos un gran daño

B)  

La vida saludable está de moda y con ella el consumo de sustancias que mejoran nuestra salud

C)  

En condiciones normales, la vitamina K nos puede ayudar a cicatrizar heridas y detener hemorragias

D)  

El consumo de 2 000 miligramos de vitamina C ayuda a combatir cuadros gripales e infecciosos

¿Cómo resolver?

Pregunta 373

Identifique la tesis del texto.

Se ha discutido intensamente acerca de las razones por las cuales los instrumentos musicales Stradivarius, fabricados entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos. Una hipótesis sobre la calidad de los instrumentos creados por Stradivarius sugiere que el clima puede haber sido un factor importante en el extraordinario sonido que poseen. Un estudio reciente postula que las propiedades acústicas especiales de la madera se desarrollaron durante su crecimiento en virtud de prolongados periodos de inviernos largos y veranos fríos que ocurrieron durante el "mínimo de Maunder", un periodo de frío entre 1645 y 1715 que afectó a Europa. Este fenómeno se debe a que durante estas épocas, los anillos de crecimiento de los árboles son más angostos, están más juntos y la madera presenta un desarrollo alterado en el que crece lenta y uniformemente, lo que le permite una mayor densidad.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 7 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2jZ7qXa

A)  

Las propiedades acústicas especiales en la madera se desarrollan durante su crecimiento en prolongados periodos de frío

B)  

La madera presenta un desarrollo alterado en el que crece lenta y uniformemente, lo que le permite una mayor densidad

C)  

Durante periodos de frío extremo, los anillos de crecimiento de los árboles son más angostos

D)  

Los instrumentos Stradivarius tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos

¿Cómo resolver?

Pregunta 374

Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.

Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe.

Modificado con fines pedagógicos. National Geographic. (2015). Recuperado el 9 de septiembre de 2015 en http://goo.gl/adkQDR

A)  

Los perros, por ser seres vivos, identifican las características de la voz, como cuando las personas hablan entre sí

B)  

Los sesgos hemisféricos en los perros permiten procesar cierta información de los sonidos de otros caninos

C)  

Los perros procesan todos los diferentes discursos en su hemisferio izquierdo

D)  

Los perros captan la voz de otros perros, porque son capaces de procesar los sonidos humanos

¿Cómo resolver?

Pregunta 375

¿Qué característica del texto científico se evidencia en el escrito?

La ciencia vive una crisis de datos. El año pasado se publicaron más de 1,2 millones de trabajos de investigación nuevos sólo en el campo de las ciencias biomédicas, lo que elevó el total de artículos biomédicos indexados a 26 millones. Sin embargo, el científico medio sólo lee unos 250 trabajos de investigación de los publicados anualmente. Estudios recientes señalan que la mayoría de los trabajos de investigación biomédicos son impublicables. Esta doble problemática -demasiada cantidad e insuficiente calidad- tiene su origen en la finita capacidad neurológica de la mente humana. Los científicos formulan hipótesis a partir de fracciones cada vez más pequeñas de nuestro conocimiento colectivo y en consecuencia, y cada vez con más frecuencia, plantean las preguntas equivocadas, o preguntas que ya han sido respondidas.

Modificado con fines pedagógicos. Ahmed Alkhateeb. Por qué el exceso de datos pone en peligro la investigación científica .http://bit.ly/2sx39dn

A)  

Emotivo

B)  

Polisémico

C)  

Verificable

D)  

Dialogado

¿Cómo resolver?