Error

Preguntas y Ejercicios de Lengua Y Literatura | Examen Senescyt 2025 | Página 75

Practica con preguntas de Lengua y Literatura explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Temas frecuentes:

Pregunta 371

Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.

Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe.

Modificado con fines pedagógicos. National Geographic. (2015). Recuperado el 9 de septiembre de 2015 en http://goo.gl/adkQDR

A)  

Los perros, por ser seres vivos, identifican las características de la voz, como cuando las personas hablan entre sí

B)  

Los sesgos hemisféricos en los perros permiten procesar cierta información de los sonidos de otros caninos

C)  

Los perros procesan todos los diferentes discursos en su hemisferio izquierdo

D)  

Los perros captan la voz de otros perros, porque son capaces de procesar los sonidos humanos

¿Cómo resolver?

Pregunta 372

¿Qué característica del texto científico se evidencia en el escrito?

La ciencia vive una crisis de datos. El año pasado se publicaron más de 1,2 millones de trabajos de investigación nuevos sólo en el campo de las ciencias biomédicas, lo que elevó el total de artículos biomédicos indexados a 26 millones. Sin embargo, el científico medio sólo lee unos 250 trabajos de investigación de los publicados anualmente. Estudios recientes señalan que la mayoría de los trabajos de investigación biomédicos son impublicables. Esta doble problemática -demasiada cantidad e insuficiente calidad- tiene su origen en la finita capacidad neurológica de la mente humana. Los científicos formulan hipótesis a partir de fracciones cada vez más pequeñas de nuestro conocimiento colectivo y en consecuencia, y cada vez con más frecuencia, plantean las preguntas equivocadas, o preguntas que ya han sido respondidas.

Modificado con fines pedagógicos. Ahmed Alkhateeb. Por qué el exceso de datos pone en peligro la investigación científica .http://bit.ly/2sx39dn

A)  

Emotivo

B)  

Polisémico

C)  

Verificable

D)  

Dialogado

¿Cómo resolver?

Pregunta 373

Identifique la idea principal del texto.

Pachacuti supo recibir a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. Les dijo que la culpa no era de ellas ni de aquellos dóciles guerreros guiados a la mortal insubordinación; que los culpables indiscutibles eran los codiciosos curacas de los ayllus chancas, que habían tenido la osada actitud de creerse suficientes para derrotar a los hijos del Sol.

Modificado con fines pedagógicos. Carrión, B. (2002). Atahuallpa en Campaña de lectura Eugenio Espejo. Pág. 75.

A)  

Pachacuti dijo que los culpables indiscutibles eran los codiciosos curacas de los ayllus chancas

B)  

Pachacuti supo recibir a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre

C)  

Pachacuti dijo que ni mujeres, ni aquellos dóciles guerreros tenían la culpa

D)  

Los curacas habían tenido la osada actitud de creerse suficientes para derrotar a los hijos del Sol

¿Cómo resolver?

Pregunta 374

Si sabemos que en la familia Quiroga, Cristóbal es el único hijo del abuelo de Cristina y Esteban es el hijo de Cristóbal, ¿qué es Esteban para Cristina?

A)  

Tío

B)  

Hermano

C)  

Primo

D)  

Padre

¿Cómo resolver?

Pregunta 375

Identifique la idea principal del poema.

El padre del hijo pródigo

El polvo del camino me ha ensuciado los ojos 
he visto cómo el viento desbarata las ramas 
algo me dice no eres el dueño de los que amas 
y el alma se me llena de vacíos y despojos 
sin embargo yo aguardo y reprimo el enojo 
al recordar a un niño que saltaba en mi cama 
quizá no fui muy firme /pecado de quien ama/ 
o tal vez sea el destino que ni juzgo ni escojo 
como un remoto oasis me engaña una ilusión
la mentira que brinda al viajero el desierto
en los ojos heridos por la espera y el llanto 
una silueta antigua /la sombra de mí mismo/
perdido y encontrado vivo y nunca más muerto 
es el hijo que vuelve y cubro con mi manto

Maldonado, L. (2014). El padre del hijo pródigo. Recuperado el 16 de diciembre del 2015 en http://bit.ly/1QqMhyA

 

A)  

Escasa firmeza del padre en la crianza del hijo

B)  

El regreso a la morada del padre

C)  

El amor incondicional de un padre

D)  

Varios recuerdos que guarda el padre de su hijo

¿Cómo resolver?