Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarIdentifica el autor del texto que se muestra a continuación.
“Porque has de saber, Sancho, si no lo sabes, que dos cosas solas incitan a amar más que otras, que son la mucha hermosura y la buena fama; y estas dos cosas se hallan consumadamente en Dulcinea, porque en ser hermosa ninguna le iguala, y en la buena fama, pocas le llegan. Y para concluir con todo, yo imagino que todo lo que digo es así, sin que sobre ni falte nada; y píntala en mi imaginación como la deseo, así en la belleza como en la principalidad, y ni la llega Elena, ni la alcanza Lucrecia, ni otra alguna de las famosas mujeres de las edades pretéritas, griega, bárbara o latina”.
Con base en el texto, ordene cronológicamente las etapas de periodo descrito.
La biósfera primitiva fue el escenario donde se dio origen a la vida. Los elementos y compuestos químicos reaccionaron bajo condiciones de calor, descargas eléctricas y formación de vapor de agua para generar moléculas con eficiencia y grado de complejidad crecientes.
Las palabras que remplazan al nombre para evitar la redundancia se conocen como:
En la Arabia preislámica, era tal la ofensa que suponía el nacimiento de una........... , que algunos padres llegaban incluso a matarla al nacer, como constata el Corán, que condena rotundamente esa práctica (16, 58-59).
Falacias
Las falacias son razonamientos erróneos que pretenden ser persuasivos o convincentes. Entre las falacias más conocidas está el sofisma populista o "ad populum", que establece que un argumento es verdadero porque responde a la opinión de una mayoría, o también porque se apela al sentimiento y emoción de los individuos.
Con base en el texto, seleccione los casos que evidencien el tipo de falacia descrita.
En la tabla adjunta se muestra la distribución del Ingreso Promedio Familiar (IPF) de un grupo de familias en una pequeña localidad, en la que el IPF se calcula como el ingreso total de la familia dividido por el número de integrantes.
IPF en $ | Frecuencia |
[0, 50.000[ | 100 |
[50.000, 75.000[ | 70 |
[75.000 - 150.000[ | 50 |
[150.000, 250.000[ | 20 |
[250.000, 500.000[ | 10 |
Para una familia de n integrantes con un ingreso total de $300.000 , ¿qué condición debe cumplir n para asegurar que el IPF de esa familia pertenezca al intervalo en el que está el percentil 50 de los datos?
DEMRE (2023). Modelo de Prueba de Matemática.
Ordene en forma descendente (de mayor a menor) los prefijos utilizados en el Sistema Internacional de Unidades.
La ideología ilustrada no solo influenció en la política y economía, también influencio en:
Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los coeficientes de A y B.