La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarIncremento en la huella de carbono a nivel mundial
En los noventa, William Rees y Mathis Wackernagel, investigadores de la Universidad de British Columbia, conciben la huella ecológica como una herramienta contable que permite estimar los requerimientos en términos de recursos relacionados con la tierra y el agua, y la asimilación de los residuos para satisfacer las necesidades de una determinada población, entidad, región o país, expresadas en áreas productivas globales. La relevancia que implica conocer más sobre el concepto de huella de carbono queda de manifiesto en las conclusiones propuestas por el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de 2007, el cual demuestra que las emisiones siguen creciendo, aún en un escenario de compromisos de reducciones en el marco del Protocolo de Kyoto, con un evidente liderazgo de los países desarrollados miembros de la OCDE. Es importante conocer que la huella ecológica se compone de subhuellas, siendo la más significativa en función de su impacto directo en el cambio climático, la huella de carbono, cuya participación en la huella ecológica alcanza casi el 50 % según World Wildlife Fund (WWF), lo que implica que no solo es importante medirla, sino conocerla en todas sus dimensiones.
Schneider, H. y Samaniego, J. (2010), La huella del carbono en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. CEPAL. Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 18 de mayo de 2019 en https://bit.ly/2HkpwLY
Seleccione las razones para considerar al texto como una fuente confiable en el desarrollo de un ensayo sobre el calentamiento global.
El siguiente ejercicio es una adivinanza. Deberás leer detenidamente el enunciado y encontrar la respuesta correcta.
De tus tíos es la hermana, y de tus abuelos hija, y quizá tú no lo sabes, pero es quién más a ti te quiere.
El Islam tiene casi ...... años de historia. Tiene más de 1300 millones de fieles divididos en dos grupos.
Plan Nacional del Buen Vivir
De acuerdo al artículo 1 de la Constitución, Ecuador es un Estado de derechos y justicia, cuyo fin es la protección y la garantía de los derechos; el artículo 3, numeral 8, dice que uno de los fines del Estado es garantizar el derecho a una cultura de paz y seguridad integral. Por esta razón, el acceso a una justicia imparcial e independiente y la vida en un entorno libre de amenazas, violencia y temor, son necesarios para alcanzar el desarrollo de las personas, mejorar su calidad de vida y lograr el ejercicio pleno de sus derechos y libertades democráticas.
Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 11 de febrero de 2017 en Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.
Seleccione las acciones que permiten el ejercicio de estos derechos humanos.
Lee el texto y responde.
Derechos de los grupos de atención prioritaria
Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado.
Uno de los grupos mencionados en el texto son los jóvenes, selecciona las garantías estatales exclusivas de este grupo.
El proteccionismo, busca proteger la producción ............ de la competencia extranjera; por lo general, aplica elevados impuestos a los productos importados, establece una cuota de importación o subsidia la producción nacional