Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarCon base en la información, identifique la finalidad de Martha al emplear la frase del abuelo.
La familia de Martha organiza un viaje para visitar a su madre, como es su costumbre cada año. Los hijos de Martha ya son adolescentes, por lo que modifica ciertos aspectos económicos del viaje y comunica los cambios a sus hijos con las siguientes palabras: "Es muy importante para mí contar con su ayuda para viajar a casa de mi mare, por esto, una parte del pasaje lo canclarán ustedes. Sé que puede generarles incomodidad, ya que tendrán que apoyarme con una parte del dinero de su colación, pero será también una lección para su futuro. Nunca se olviden el refrán que dice su abuelo: "Conserva pan para mayo y leña para abril, porque no sabes qué tiempo ha de venir." Ustedes ya verán lo gratificante que será aportar para este viaje tan importante para nuestra familia."
Identifique la idea fundamental que sugiere el texto.
Ubicado en el corazón de Kyoto, el Castillo de Nij? encierra un sinfín de historias interesantes. Una leyenda relata que en este lugar vivió un poderoso sh?gun, militar en jefe, quien se encargó de replicar las buenas costumbres y la tradición de la honestidad a su pueblo. En cierta ocasión, para probar su valía el emperador le pidió meter su mano en un jarrón. La sorpresa del sh?gun fue enorme al descubrir que estaba llena de piedras preciosas. Tomó la mayor cantidad posible, pero cuando trató de sacar la mano, el cuello del recipiente no le permitió hacerlo. El emperador, pendiente de lo que ocurría, le dijo: ?"Confórmate solamente con la mitad y podrás sacar la mano con las piedras". El militar, avergonzado por su comportamiento, sacó su mano vacía.
El componente más polémico del estilo de guerra mongol fue el terror. En sus conquistas de Estados sedentarios, Gengis Kan aplicó premeditadamente una política del miedo, difundido a través de la violencia. Pero esta práctica no era la acción descontrolada de unos «bárbaros» sedientos de sangre, sino un instrumento calculado para facilitar las conquistas: cuanto más se resistía una zona, más cruel era la actuación de los mongoles, y los aterrorizados supervivientes de las represalias –a los que a menudo dejaban escapar los propios mongoles– eran los involuntarios portadores del mensaje de que toda resistencia contra el invasor era inútil. De acuerdo con la lectura la razón de los mongoles para no matar a todos los prisioneros era:
Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán.
DIOS NO JUEGA A LOS DADOS
Elige Ia palabra que describe una accion distintiva de Ias demás.
Podía expresar sus ideas sin decir palabras.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales