Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarCon base en el texto, identifique la paráfrasis.
Cualquier persona que persiste e intenta varias veces, por más percances que aparezcan en todo el camino, finalmente logrará lo que anhela.
Con base en el texto, identifique el significado de la palabra en negrita
La primera epístola que leyó Luis de Santángel fue escrita por Cristóbal Colón en 1493.
Activista ganadora del Premios Nobel que lideraba el movimiento ecofeminista Chipko, de la India:
¿Qué movimiento nació por la influencia de la Ilustración, la Revolución francesa y la Revolución industrial?
Un paciente con quemaduras en sus brazos fue tratado con un proceso de bioingeniería para curar las lesiones. El proceso utilizó tejidos sin capacidad inmunogénica para que el paciente no rechace el implante. En el laboratorio, con estos tejidos se produjeron factores de crecimiento y fibras de proteínas que sostienen la piel. Posteriormente, estos productos se usaron como soporte para estimular la regeneración de la propia piel del paciente.
Con base en el texto, ¿cuál es el proceso de bioingeniería que permitió la recuperación del paciente?
Con base en el texto, identifique la idea principal.
El Museo de Historia Natural de Estados Unidos es un museo administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea. Este ha llegado a la conclusión de que los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. La hormona tiroidea es la encargada de modular cada etapa en el desarrollo del cerebro y durante millones de años su estructura ha permanecido inalterada. Sin embargo, actualmente, esta se ha visto afectada para desempeñar su crucial papel, ya que es muy vulnerable a compuestos químicos encontrados en plaguicidas y plastificantes, entre otros. La investigadora Terry Patterson afirma que “los niños nacidos de madres expuestas a pesticidas u otros productos químicos también pueden presentar más problemas de neurodesarrollo”. Es decir que las pequeñas variaciones en los niveles de la hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana de su embarazo afectan significativamente al coeficiente intelectual de su bebé.
Modificado con fines pedagógicos. De la Morena, R. (2017). Los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. Recuperado el 20 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2qw4voU
Relacione la población con sus características.
Población
Característica
Ordene los elementos para formar una oración sintáctica y semánticamente adecuada.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales