Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarLa .............. es un conjunto de hechos o sucesos relacionados entre sí, ocurridos durante un tiempo pasado y lugares determinados, llevados a cabo por sus protagonistas, que se pueden conocer mediante el análisis de las fuentes.
El Impresionismo. Esta tradición concebía el arte como una representación naturalista de la ............, mediante patrones de belleza basados en la proporción, la armonía y la simetría de la composición.
Los caribes se ubicaron en la Amazonía brasileña, pero a fines del siglo XIV invadieron la actual Colombia. Entraron por el río Magdalena desde la costa atlántica al norte y por el sur a través del río Amazonas. Se ubicaron en la costa atlántica donde dominaron.
Eran exageradamente bélicos, tenía deformación craneana y mutilacion dentaria. Se pintaban el cuerpo con colores negro y rojo. Eran antropófagos. Practicaban la magia a través de entierros en urnas con huesos quemados. Eran intrépidos guerreros y su arma preferida era la cerbatana. Vivían en clanes familiares a veces todos en una sola casa grande de estacas y paredes de bambú. El cultivo principal de los caribes fue la mandioca.
La idea principal del texto es:
Relaciona la función del lenguaje con la intención de la publicidad.
Función del lenguaje Intención de la publicidad
1. Función referencial a. Provocar una reacción en el comprador.
2. Función conativa b. Dar a conocer el producto.
3. Función emotiva c. Atraer la atención del receptor
4. Función fática d. mantener contacto con el receptor.
Por lo general, la autobiografía es un libro que se escribe en la ______, mas hay muchos escritores jóvenes que han publicado sin haber llegado a una total ______.
Lee el texto y responde.
En la Constitución Política de la República del Ecuador, del 2008, Sección quinta: Niños, niñas y adolescentes, el Art. 46 dice: “Las niñas, los niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción”.
Este artículo establece que:
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales