Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Abstracto

Seleccione la figura que continúa la secuencia en el espacio de la interrogante 

 


Razonamiento Abstracto

Complete la secuencia. 


Lengua y Literatura

Identifica el tipo de lenguaje empleado en el texto.

Hola Sebas

Espero que tu viaje haya estado súper. Te extrañamos en la oficina, todos esperamos que termines bien el curso. Te cuento que a tu regreso debes presentar un reporte de las actividades desarrolladas en Madrid. Tu ñaño me pidió que te cuente que está pasando de película en la universidad; dice que, aunque vive solo, se las ha arreglado con las cosas del nuevo departamento.

Saludos,

Mónica


Historia

¿Cuál es la rama de la filosofía que cuestiona el significado de la historia humana, su validez, su posibilidad y su finalidad?


Razonamiento Verbal

Complete la frase con los homónimos correspondientes.

Aunque era un escritor...........................fue reconocido con un......................por su trabajo


Atención y Concentración

Elige la letra I si ambos grupos de letras entre paréntesis son idénticos o la D si son diferentes.

(COA-GN4-AE-RBl-DDO-JV-OlE-HBG) (OIE-DDC-JW-GN4-AE-COA-RBl-HDG) 


Lengua y Literatura

El Filósofo estagirita Aristóteles escribió La poética, en el siglo IV a.C. En ella, el filósofo señala que existen tres grandes géneros literarios: La épica, la lírica y el drama. Por ejemplo, la épica y el drama trágico son en esencia lo mismo: un texto escrito que representa la nobleza y las virtudes de los seres humanos. Sin embargo, el drama es colectivo, es decir, está hecho para ser representado por varios actores junto a una serie de elementos que complementan la presentación dramática; mientras que la épica es individual y no tiene como fin la dramatización. En cuanto a la lírica, se indica que es parte de la mimesis y siempre debe ir acompañada de la citara de su interpretación. 


Lengua y Literatura

Identifica las oraciones que utilizan prefijos.

  1. Continua la campaña de prevención de embarazo en adolescentes
  2. Varios planteles educativos recibieron charlas sobre el tema
  3. La información se complementó con cuadros estadísticos
  4. Se esperó el apoyo internacional para superar esta situación

Ciencias Naturales

El flúor ayuda a reconstruir el esmalte dental. Si este elemento tiene un número atómico 9, ¿Cuál es la configuración electrónica del átomo en el elemento descrito?

 

 


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar