Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarEn un MRUV, si un objeto tiene una aceleración negativa, ¿qué podemos inferir sobre su movimiento?
La igualdad
La igualdad hace referencia a una condición humana donde las personas son concebidas como seres equivalentes; por lo que deben tener las mismas oportunidades ante la vida. Los filósofos de la Ilustración definieron una igualdad fundamentada en la constitución de la naturaleza humana. Es decir, la igualdad es un principio inherente al ser humano y rige para todas las personas por el solo hecho de ser tales.
Seleccione los casos que se relacionan con el principio descrito en el texto.
Con base en el caso, identifique el postulado acorde al análisis de las fuentes.
La maestra de Lengua de Martín explicó que el objeto directo es el elemento de la oración que recibe la acción del verbo de forma directa y suele estar precedido por una preposición. Martín, al momento de hacer su tarea, no determinó si la oración “Pepe envió una carta” presenta objeto directo, por lo que recurre a la RAE para profundizar en el tema. La información que recolectó indica que: "Hay casos en que el uso de la preposición a, cuando acompaña al objeto directo, es forzosa. Sin embargo, es inadecuado incluirla cuando el objeto directo es un nombre común que designa un objeto inanimado".
Las demandas constitucionales de los pueblos indígenas, se presentaron en torno al reconocimiento de la diversidad cultural y étnica del Ecuador.
¿En qué declaratoria se concretaron dichas demandas?
Relacione el aporte de las civilizaciones americanas con la razón de su creación.
Aporte
Razón de creación
Al decir que los derechos son propios de la condición humana y por tanto son universales de la persona. Nos referimos a que: