Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Física

Según la ley de gravitación universal, la fuerza gravitacional es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa, y se expresa mediante la fórmula:

FG=G·m1·m2d2

 Si una de las masas se reduce a la cuarta parte y la distancia se reduce a la mitad, ¿Qué sucede con la fuerza gravitacional?


Matemáticas

¿Cuando un logaritmo no tiene identificada una base, su base es?


Ciencias Naturales

En la actualidad, 1 de cada 50000 recién nacidos vivos presenta el síndrome de Wolf Hirschhom, una enfermedad caracterizada por anomalías congénitas múltiples y retraso mental, la cual se asocio a una deleción en el brazo corto de cromosoma 4, que es un tipo especial de anormalidad estructural cromosómica y provoca un desequilibrio en la configuración normal de ADN. Es importante recalcar que este síndrome se presenta únicamente en uno de los cromosomas del individuo que presenta la enfermedad.

Con base en el texto, identifique la afirmación correcta.


Ciencias Naturales

La cantidad de calor específica para cambiar del estado líquido a vapor se llama

Historia

La fe judía, es también la base de las otras dos grandes religiones monoteístas: el cristianismo y el ..................


Historia

En la arquitectura islámica. Los temas decorativos solían ser motivos vegetales o geométricos, o bien inscripciones en lengua árabe, generalmente del ............


Ciencias Naturales

El azufre (S) forma parte de diferentes compuestos, entre ellos, el compuesto A que se emplea como aditivo alimentario y el compuesto B que se usa en la fabricación de fertilizantes.

FeSO4 H2SO4
Compuesto A Compuesto B


Con base en la información, seleccione las afirmaciones correctas:
1. El compuesto A es sulfato ferroso
2. El compuesto B es un ejemplo de hidróxido
3. El compuesto A es sulfato férrico
4. El compuesto B es un ejemplo de oxoácido


Ciencias Sociales

¿A qué pueblo de la antigüedad se le atribuye este legado?

La escritura empezó con las primeras inscripciones que correspondían a dibujos esquemáticos de los objetos a los que designaban. Con el tiempo, los escribas comenzaron a registrar no solo ideas, sino también sonidos; combinaron signos y formaron palabras. Aparentemente, la necesidad de escribir más aprisa condujo a los escribas a adoptar los signos en forma de cuñas, las cuales se imprimían con una caña cortada a bisel en tabletas de arcilla cruda que después se cocían. Esta forma de escribir fue más esquemática que la escritura ideográfica primitiva. A partir del milenio III a.C. se extendió entre diversos pueblos, pero siempre conservó su doble carácter pictográfico y fonético.


Razonamiento Verbal

Identifique la opción que ordena sintácticamente la oración. 

  1. cara
  2. amigos
  3. una
  4. pocos
  5. traía
  6. de

Lengua y Literatura

Lee y responde a las preguntas.

Los insectos, los peces y los reptiles tienen sangre fría. Esto no quiere decir que su sangre sea fría, sino que la temperatura de sus cuerpos varía según la temperatura del medio ambiente. Las moscas por ejemplo, están activas cuando hay calor, pero cuando hay frío están inactivas, porque baja la temperatura de su cuerpo.

Los pájaros y los mamíferos tienen sangre caliente. Esto quiere decir que mantienen una temperatura constante, independientemente de si hace frío o calor. Los seres humanos también podemos mantenernos activos en medio de temperaturas altas y bajas. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados, con pequeñas variaciones hacia 37. Es más baja cuando duerme y por la mañana y más alta por la tarde.

La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. La fiebre no es una enfermedad en sí; pero es un síntoma de infección, una alarma, la significación de que el cuerpo trata de combatir una infección.

Cuando el cerebro recibe el mensaje de que hay bacterias dañinas en el cuerpo, emite órdenes para que se cierren las glándulas sudoríparas y para que se contraigan los capilares de la piel. Esto hace que la temperatura suba, lo que ayuda a eliminar algunas bacterias. Además, provoca que una mayor cantidad de sangre se mantenga en lo más profundo del cuerpo, donde los glóbulos blancos pueden combatir la infección.

Adaptación del Libro de mi cuerpo, de José Luís Díaz de Villegas

20. En la lectura, la palabra emite significa

🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar