Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarExtinción de especies en el mundo
Uno de los principales problemas relacionados con el medio ambiente es la extinción de especies animales y vegetales. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha señalado que cada vez es mayor el número de especies en peligro de extinción. Se han relacionado diversos factores que han acelerado este proceso; algunos de estos son naturales (terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, entre otros.), pero otros son antrópicos, es decir, provocados por el ser humano.
Con base en el texto, seleccione las causas antrópicas que incrementan la vulnerabilidad de las especies para su extinción.
La Segunda Guerra Mundial es considerada el conflicto más grave de toda la historia de la humanidad; tal consideración se debe a que:
Identifique el tipo de razonamiento.
Juan tiene siete años, su bicicleta rechinaba mucho así que buscó el aceite que su padre ponía en el carro, y así la bicicleta ya no rechine. Como no había puso aceite de cocina. ¿A qué se debió este acto?
Con base en el texto, ubique la información en el esquema, evidenciando las coincidencias climáticas y geográficas con las 4 regiones del país:
El territorio ecuatoriano se divide en cuatro regiones claramente diferenciadas, tanto geográficamente como por sus características climáticas, costumbres y prácticas culturales, paisajes, entre otras. La región Costa se caracteriza por su riqueza hídrica y su clima cálido, rasgos que comparte con la región Amazónica, aunque esta última no cuentan con una salida al océano, riqueza que sí posee la región Costa e Insular. La región Sierra también presenta una interesante riqueza hídrica, además de un complejo sistema montañoso, en el que se concentran los diversos volcanes del país, sin olvidar que en Galápagos también hay un particular paisaje volcánico. En la Sierra el clima es predominantemente frío.

¿En qué grupo de letras y números, hay una letra o numero que NO está en los otros grupos?
Con base en el texto, identifique el enunciado que exprese el punto de vista del autor.
Estrés, ruido y contaminación son elementos con los que normal e inevitablemente está asociada la ciudad. Miguel Núñez, sociólogo, considera que la velocidad con la que vive el habitante de la ciudad lo ha orillado a una existencia llena de preocupaciones. Sin embargo, vivir en la ciudad significa, en realidad, tener todo mucho más cerca. Si alguien busca sitios para interactuar y conocer nuevas personas, no hay mejor espacio que los centros urbanos. Aunque muchos psicólogos consideran que las relaciones que se forman no son significativas, la ciudad es un espacio en el que la soledad no es una opción, pues siempre es posible encontrar algo que hacer y personas con las que compartir, gracias a los lugares de ocio y entretenimiento que ofrece a diario.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales