Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarLas autoridades de las comunidades indígenas ejercen su justicia en base a:
¿Qué ocurre con las moléculas de un líquido cuando disminuye la temperatura?
Dos masas m1 y m2, con m1 = m2, tienen igual energía cinética. ¿Cuál es la diferencia entre sus cantidades de movimiento?
Identifique la tesis del texto.
La idea de que las casas editoriales se encuentran en crisis es falsa. Desde Gutenberg, todas las empresas editoriales han estado en crisis. Lo que llaman crisis es algo inherente a la edición, es lo que diferencia a la edición de cualquier otra actividad comercial. Hay algo de magia en este negocio que fascina y precipita la derrota de ciertos espíritus hechizados. Fundar una editorial, publicar libros, aún es una aventura arriesgada como la de Marco Polo y Cristóbal Colón. Construir una editorial y soñar con su éxito, es como tratar de alcanzar la luna solo dando brincos.
Modificado con fines pedagógicos. Barajas, B. (s/f). La imprenta . Recuperado el 04 de mayo de 2017 en https://goo.gl/aNjeJo
Un grupo de amigos ha decidido emprender un negocio de copiado e impresiones cerca de la universidad principal de la ciudad. Establecieron que cada copia tendrá un costo de 5 centavos y cada impresión un costo de 10 centavos. Si para asegurar sus gastos mensuales deben recaudar al menos USD 10 por día, identifique la región que permite cumplir con la recaudación solicitada.
Lee el texto y responde.
Garantías constitucionales
Un sistema de garantías permite proteger los derechos establecidos en la Constitución y dentro de este sistema se han planteado diversos tipos como:
Selecciona los enunciados que se relacionan con las garantías de políticas públicas.
Lee el texto y responde la pregunta.
Los Incas
¿Cómo lograron los incas construir un imperio tan enorme y tan complejo?
La respuesta no es fácil, pero no cabe duda de que en buena parte, se debe a que desarrollaron una excelente organización social y política. Su experiencia nos enseña que las sociedades del pasado y las de ahora para avanzar y mantenerse. Por ello no debemos leer la historia por curiosidad, sino también, para sacar lecciones de nuestra vida actual. Aunque no todos los restos de la vida de los incas pueden repetirse, ya que hay aspectos como el autoritarismo, que no deben imitarse, pensemos en que hay mucho que podemos aprender de los incas y de los pueblos aborígenes en general. Por ejemplo el uso adecuado de los recursos del medio ambiente el impulso del trabajo y la vida comunitaria y la preocupación por construir vías de comunicación. En suma debemos comprender una filosofía de vida, que es el Buen vivir o Sumak Kawsay.
¿Qué tipo de legado recibimos de los pueblos aborígenes?
Realice la descomposición por fracciones parciales de la siguiente expresión y halle los valores de los coeficientes de A y B.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales