Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Sociales

Lee el texto y responde.

Políticas educativas en América Latina

Con el reconocimiento constitucional de la pluralidad étnica y lingüística de las naciones, comenzaron a generarse programas educativos para enseñar tanto las lenguas y culturas de las poblaciones indígenas como la lengua que predomina en Occidente. La oficialización de este enfoque bilingüe, que apareció en la década de los setenta, se orientó hacia el fortalecimiento de los pueblos ancestrales, con un fuerte énfasis en el rescate de las lenguas originarias y creando para ello una institucionalidad dentro de los ministerios de educación encargados del diseño de políticas y programas exclusivos para su población.

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 1 de febrero de 2016 en bit.ly/1Tx0dHf

Este tipo de políticas educativas busca promover:


Razonamiento Verbal

Identifique el tipo de texto.

[…] Perú es considerado un país megadiverso. Contiene en su territorio casi el 10 % de las especies mundiales de flora, 2 000 especies de peces, 1 736 especies de aves (el segundo lugar en el mundo en biodiversidad), 332 especies de anfibios (ocupó el tercer lugar en el mundo), 460 especies de mamíferos (tercero en la clasificación), y 365 especies de reptiles (quinto en la clasificación). En general, el 20 % de América Latina está reservado para la biodiversidad, cuando en otras regiones es en promedio el 13 %. Sin embargo, mantener esta diversidad requiere un alto costo económico y de capital humano. Según un informe del Banco Mundial, la inversión óptima para financiar la biodiversidad en áreas protegidas del Perú sería de 41,8 millones de dólares anuales. Durante el 2010, la inversión total del Gobierno peruano solo ascendió a 13,1 millones, menos del 50 %, así que queda un gran camino por recorrer […].

Modificado con fines pedagógicos. (2013). Perú: un país megadiverso que invierte en áreas naturales protegidas. Recuperado el 21 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2kJxkP2


Ciencias Naturales

Con base en el texto, seleccione las afirmaciones correctas.

A continuación, se presentan dos compuestos químicos de azufre. El compuesto A se emplea en el tratamiento del cuero, mientras que el compuesto B se usa como una sustancia conservante. 

Na2S SO2
A B
  1. El compuesto químico empleado en el tratamiento del cuero es un ejemplo de enlace iónico.
  2. El compuesto químico usado en el tratamiento del cuero es un ejemplo de enlace covalente.
  3. En la sustancia conservante el azufre comparte electrones.
  4. En la sustancia conservante el azufre gana dos electrones. 

Ciencias Naturales

Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación, representan un riesgo inasumible para....

Razonamiento Abstracto

Elija la figura que continúa la secuencia. 


Ciencias Sociales

Los principales legados que dejó Grecia al mundo occidental son:


Ciencias Sociales

Simón Bolívar fue de nacionalidad..


Razonamiento Verbal

Se puede administrar una empresa con buen juicio y sin mucha fortuna; pero no con ................. y grandes .................


Ciencias Naturales

A la capacidad disolvente del agua se le llama:

Razonamiento Abstracto

Con base en la vista lateral de la figura, identifique a qué sólido corresponde. 


Precavidos Fast

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Práctica con más Actividades

Ver más