Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarCon base en el texto, organice la información en el esquema.
Cuando la gente escribe siempre tiene un propósito: entretener, provocar pensamiento y reflexiones, contar eventos o experiencias, informar, influir en la opinión de otros, pedir información, hablar de sus experiencias personales, establecer un punto de vista, y así sucesivamente. Los aspectos nombrados en líneas anteriores se pueden hacer a través de los diferentes tipos de textos: narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos. Por un lado, con la descripción representamos lingüísticamente el mundo real o imaginado, percibiendo así ese mundo a través de los sentidos. Asimismo, la narración es una de las formas de expresión más utilizada por las personas. Narramos para informar, argumentar, persuadir, divertir, crear intriga, entretener, entre otras. La exposición consiste en hacer saber, hacer comprender y aclarar, lo cual presupone un acontecimiento que, en principio, no se pone en cuestionamiento, sino que se toma como punto de partida. Su propósito no es convencer, ni influir en el comportamiento del interlocutor, sino en todo caso, cambiar su comportamiento epistémico (conocimiento), logrando que una información que ofrece dificultad se convierta en algo dirigible. El texto argumentativo es una práctica que responde a una función comunicativa, orienta al receptor para lograr su adhesión. Es el caso por ejemplo de discursos de las personas que se dedican a la enseñanza, la política, la publicidad, la predicación.

En el siguiente enunciado identifique:
¿Qué corriente filosófica de la Grecia antigua influyó en el arte renacentista?
En un terreno destinado para la construcción se traza una malla para ubicar la zona en la cual se va a poner césped en el piso. Dicha zona está determinada por la inecuación:
Identifique la solución gráfica de la inecuación.
Donde se encuentra concentrada la mayor parte de la población ecuatoriana
Con base en el texto, identifique al participante del debate que emplea una falacia ad ignorantiam.
En un reciente debate político, los representantes de varios países emitieron posturas altamente controversiales. Por un lado, Marco Benítez mencionó que: “La mayoría de la gente dice que hay que combatir el cambio climático, pero sin dejarnos llevar por histerias infundadas”. Respaldando esta postura, Jorge Hurtado dijo: “La lucha contra el cambio climático no puede plantearse en los términos radicales que propone Roberto Suárez, su discurso es propio de la inmadurez política de su juventud e inexperiencia”. A esta serie de intervenciones, Martín Pinargote se unió diciendo: “Debemos tomar medidas económicas precipitadas, si bien no hay datos que ratifiquen que el proceso de descarbonización de la economía es adecuado, tampoco existen datos de que no lo sea, por lo que esta medida es la correcta”. Este intenso debate no
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales