La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarEn la obra se ridiculiza a Sócrates como un sofista típico y propagador corrupto de ideas nuevas y ridículas. Estrepsíades ("retorcido"), un campesino poco honesto entrado en años, se ha visto en bancarrota por los caprichos de su mujer y la pasión por las carreras de caballos de su hijo Fidípides. Ha oído hablar de Sócrates, un hombre capaz de hacer que la causa peor parezca la mejor, y alberga la esperanza de que enseñe a su hijo cómo engañar a sus acreedores. Como el hijo se niega a entrar en la escuela de Sócrates, el Phrontisterion ("el Pensatorio"), Estrepsíades se decide a acudir él mismo. Se le dice que debe renunciar al trabajo duro y a la vida sencilla, y es presentado a las Nubes, que resultan ser las deidades que provocan el trueno y la lluvia (no Zeus, como se creía generalmente). Pero Estrepsíades es demasiado tonto y está demasiado atareado con sus deudas como para aprender mucho; así que Fidípides debe ocupar su puesto como alumno.
¿Cuál es el problema de Estrepsíades con respecto del aprendizaje?
Identifique un sinónimo de la palabra subrayada de acuerdo al contexto:
La historia creada es inverosímil porque carece de sentido común.
Complete el párrafo.
Es un organismo autótrofo ______________ se encargo de convertir la glucosa en ATR, dióxido de carbono y agua. Estos compuestos, en cambio, son los reactantes en el proceso que se lleva a cabo en ______________, con el fin de captar energía directamente de la luz solar y almacenamiento en moléculas de azúcar. Ambos organelos poseen sus propios ______________ y ADN.
Identifique la idea principal del poema.
Ya las gentes murmuran que soy tu enemiga
porque dicen que en verso doy al mundo mi yo. Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de Burgos. La que se alza en mis
versos no es tu voz: es mi voz porque tú eres ropaje y la esencia soy yo;
y el más profundo abismo se tiende entre los dos. Tú eres fría muñeca de mentira social,
y yo, viril destello de la humana verdad.
Tú, miel de cortesanas hipocresías; yo no;
que en todos mis poemas desnudo el corazón.
Tú eres como tu mundo, egoísta; yo no;
Que todo me lo juego a ser lo que soy yo.
Tú eres solo la grave señora señorona;
Yo no, yo soy la vida, la fuerza, la mujer [...].
Burgos, J. (s/f) A Julia Burgos. Recuperado el 15 de diciembre de 2015 en http://bit.ly/1TicRrP
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales