Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Lengua y Literatura

Con base en el texto, identifique la obra literaria.

Ya venían algunos a llenar en sacos de yute la espiga recogida. Le dijeron a Domitila que desgranara. Lo hacia ella, perezosamente. Comenzaban también sus manos a sangrar. Sus ojos lánguidos de preñada casi no veían afuera. Atendía el ritmo violento del niño que estaba en sus adentros. Solía adivinar los miembros de su hijo cuando los movía lentamente, y aun cuando eran tan violentos que se brotaban como un chichón y le hacían dolerse tanto que la respiración se le contenía. En su dura tarea, con sus manos sangrantes, desfallecía. Todavía eran los tiempos en que se desayunaba con agua de yerbaluisa y en el almuerzo y merienda solo se comía plátano, arroz y café. A ella le daban de vez en cuando un poco de carne salada traída de Guayaquil y guardada dos o tres días.

 

Modificado con fines evaluativos. Recuperado el 30 de junio de 2019 de https://bit.ly/2KQ2ukn


Ciencias Naturales

Cuando nos referimos a la carga necesaria para elevar al potencial en una unidad nos referimos a:

Ciencias Naturales

Los organismos que son la base de la cadena alimenticia y obtienes su energía de la luz solar se denominan:

Historia

¿Una de las causas de la colonización griega fue?


Historia

En el indigenismo, la conformación de los Estados ...................... y multiculturales,

como Bolivia y Ecuador, existe la Declaración de las Naciones Unidas sobre los

derechos de los pueblos indígenas


Razonamiento Abstracto


Matemáticas

Al desarrollar la expresión (2x5+y)2, el resultado es.


Lengua y Literatura

¿Cuál es la figura literaria presente en la siguiente frase?
Era tan alto que su cabeza tocaba el cielo.


Lengua y Literatura

Identifica de las siguientes afirmaciones, cuales si pertenecen al género literario modernista en la América latina del siglo XX.

  1. Se refugió en lo exótico, lo legendario y lo onírico.
  2. Tuvo una visión cerrada y provinciana del mundo.
  3. Fue aliado del simbolismo y parnasianismo francés.
  4. Buscaba la realidad y fidelidad en la narración.

Razonamiento Verbal

Elige Ia palabra que describe una acción distintiva de las demás.

Cuando estaba camino a casa, su único deseo era _______ en la suavidad de su cama. 


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar