Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Verbal

“MAS VALE PREVENIR QUE REMEDIAR”


Historia

El vendado de los pies era característico de la mujer:


Razonamiento Abstracto

Estas imágenes corresponde con la vista superior del sólido, excepto:


Razonamiento Verbal

En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta.

  • Quiero ingresar a la universidad
  • Si estudio en Precavidos aprobaré el examen
  • Si apruebo el examen ingreso a la universidad

Física

Si una masa es de 500 g, ¿cuántos kilogramos son?


Matemáticas

Después de despegar del aeropuerto, un avión pasa por el punto Mo(4;2), donde su vector director esta dado por v = (6i +3j), como se muestra en la figura. Con base en la información, determine la ecuación paramética de la trayectoria del avión mientras asciende.


Lengua y Literatura

El CANTO A BOLÍVAR fue escrito por:

Ciencias Naturales

Una pelota de 250 gramos de masa que se encuentra en reposo y suspendida desde el techo con un hilo muy delgado, es golpeada por un bate de 1 kilogramo a una velocidad de 36kmh. Si tras la colisión, el bate queda en completo reposo, ¿cuál es el módulo de la velocidad, en ms , con la que sale disparada la pelota?


Ciencias Naturales

Son prácticas que contribuyen a la conservación de la biodiversidad, excepto:


Ciencias Naturales

Con base en el texto, seleccione las estrategias que permiten reducir los efectos descritos.

El bosque nublado del noroccidente de Quito alberga a varias especies de fauna, entre ellas al oso de anteojos, del cual existen más de 45 individuos cumpliendo importantes roles dentro del ecosistema, uno de ellos es ser dispersor de semillas. Sin embargo, el aumento de las comunidades en el sector, la captura indiscriminada y la tala de bosques han puesto a esta especie en peligro de extinción.

1) Realizar programas de educación ambiental que concienticen a las comunidades.
2) Planificar la temporada de caza para mantener a las poblaciones en equilibrio.
3) Investigar y monitorear a la especie para tener mayor control sobre su población.
4) Aumentar el turismo recreativo para incentivar la observación de esta especie.


🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar