Ortografía: Aunque hubo de ______ su _____, todos sus antiguos ______ continuaron _______ con su ______.
Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarEl Islam tiene casi ...... años de historia. Tiene más de 1300 millones de fieles divididos en dos grupos.
Ortografía: Aunque hubo de ______ su _____, todos sus antiguos ______ continuaron _______ con su ______.
Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negrita
QMz QmZ qMZ qmz QMz
Con base en el texto, identifique la postura crítica.
El cuerpo de él se instala en la biblioteca y comienza la sincronía. Sus dedos largos y delgados, con nudillos que crujen por el frio de la sala, avanzan hacia el libro extrañamente encargado. Su palma toma con fuerza el texto elegido, tratando de sentir esa vibración que solo tienen las páginas imprescindibles, buscando escuchar con la piel las señales de un mandato imposible, una marca a fuego de complicidad antigua que lo empuja a leer esas letras urgentes. Al otro lado del tiempo, en una época distinta, una mujer cierra los ojos. El claustro no le impide soñar. La mente de ella vibra al unísono con los dedos largos de él, conectados sin tiempo ni espacio en el mismo propósito, palpar esos tesoros bibliográficos que siempre le estuvieron vedados sólo por el hecho de ser mujer.
http://www.letrasdechile.cl/Joomla/index.php/microcuentos/2685-2685Álex Barril, Tesoros. Recuperado el 04 de febrero de 2015.
Con base en el texto, identifique el enunciado que explica la causa de las imprecisiones en el significado de los apellidos kichwas.
Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde el siglo XVII. De un registro de nacimientos que va del año 1673, en la cual parroquia Guambaló del cantón Pelileo (Tungurahua), tomo lo relacionado con el vocabulario kichwa y, según el alcance de mis conocimientos del mencionado idioma, advierto que los amanuenses hispanos y los sacerdotes fueron quienes escribieron como palabras independientes lo que oyeron de la oralidad sin mayor experiencia de su cultura. Por esta razón aparecen muchas palabras "compuestas", es decir, a veces juntarlas enre dos kichwas como si fuese una. Otras veces se muestra la hibridación del kichwa en morfemas y lexemas no kichwas (pre kichwas tal vez) debido a la experiencia de la imposición de la conquista y de las movilizaciones étnicas del incario.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales