Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
Ayudar¿De qué manera afectó al Ecuador la crisis que se menciona en el texto?
Crisis económica europea
En la primera década del siglo XXI, las relaciones bilaterales entre Europa y Latinoamérica se encontraban en una situación que, en diversos aspectos, parecía la imagen inversa de la que había dominado las relaciones mutuas durante las décadas anteriores. Con la crisis económica, la situación de la Unión Europea se fue descomponiendo hasta poner en juego su propia construcción institucional, sin duda la crisis más grave desde su creación. Mientras tanto, a pesar de la crisis global, América Latina mantuvo un fuerte crecimiento económico, animado por la subida de las exportaciones hacia países asiáticos y el crecimiento de la demanda interna en sociedades donde se expandieron las clases medias y se redujeron la pobreza y la desigualdad. Pese a todo esto, existieron también ciertas afectaciones a varios países del continente latinoamericano.
El ................. reconoce a Israel como el pueblo del libro, mientras consideran que Jesús solo fue
otro profeta de tantos, siendo el principal de ellos Mahoma, a quien Alah (nombre que dan al único Dios), llevó al cielo.
Con base en el texto, identifique la idea principal.
El Museo de Historia Natural de Estados Unidos es un museo administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea. Este ha llegado a la conclusión de que los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. La hormona tiroidea es la encargada de modular cada etapa en el desarrollo del cerebro y durante millones de años su estructura ha permanecido inalterada. Sin embargo, actualmente, esta se ha visto afectada para desempeñar su crucial papel, ya que es muy vulnerable a compuestos químicos encontrados en plaguicidas y plastificantes, entre otros. La investigadora Terry Patterson afirma que “los niños nacidos de madres expuestas a pesticidas u otros productos químicos también pueden presentar más problemas de neurodesarrollo”. Es decir que las pequeñas variaciones en los niveles de la hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana de su embarazo afectan significativamente al coeficiente intelectual de su bebé.
Modificado con fines pedagógicos. De la Morena, R. (2017). Los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. Recuperado el 20 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2qw4voU
Con base en el texto, identifique el efecto que se quiere producir en el lector.
Movió el sitio sombrío, el manso viento,
el suave olor de aquel florido suelo.
Las aves en el fresco apartamiento
pudieron descansar del trabajoso vuelo.
Secaba entonces el terreno aliento
el sol subido en la mitad del cielo.
En el silencio solo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba.
De la Vega. G. (s/f). Tirreno Alcino. Poemas del alma. Recuperado el 28 de mayo de 2019 de https://bit.ly/2QyeUh2
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales