Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Abstracto

Observe la imagen y resuelva la incógnita 


Ciencias Naturales

Quién propuso el modelo atómico conocido cómo budín de pasas:

Ciencias Sociales

La caída de Constantinopla en manos de los otomanos, en 1453, marcó el comienzo de una nueva edad que puso en entredicho las estructuras medievales fundadas sobre la autoridad de la Iglesia y los reyes. La cultura bizantina, llevada a occidente por monjes, filósifos y estudiosos, generó un "renacimiento" de los clásicos griegos y romanos, además del surgimiento del humanismo como revalorización de la razón y la naturaleza humana frente al teocentrismo medieval, aunque la iglesia continuó con mucho poder en los nuevos Estado europeos.

Con base en el texto, son aportes al humanismo descrito, excepto:


Ciencias Sociales

Selecciona las conecuencias, en Ecuador, de la migracion interna campo - ciudad

  1. Muchas personas que temen a la persecucion y venganza politica, abandonan su lugar de origen para residir en otro lugar
  2. Se elevan las tasas de desempleo y subempleo en el area urbana. La zona rural queda practicamente abandonada, disminuyendo la actividad agricola.
  3. Las grandes catastofres naturales y sociales provocan el desplazamiento forzoso de muchas poblaciones
  4. Surgen nuevas necesidades de infraestructura urbana como vivienda, transporte, salud, etc.

 


Historia

Uno de los instrumentos de navegación que los árabes perfeccionaron fue:


Ciencias Sociales

Lee el texto y responde la pregunta.

Los Incas

¿Cómo lograron los incas construir un imperio tan enorme y tan complejo?

La respuesta no es fácil, pero no cabe duda de que en buena parte, se debe a que desarrollaron una excelente organización social y política. Su experiencia nos enseña que las sociedades del pasado y las de ahora para avanzar y mantenerse. Por ello no debemos leer la historia por curiosidad, sino también, para sacar lecciones de nuestra vida actual.  Aunque no todos los restos de la vida de los incas pueden repetirse, ya que hay aspectos como el autoritarismo, que no deben imitarse, pensemos en que hay mucho que podemos aprender de los incas y de los pueblos aborígenes en general. Por ejemplo el uso adecuado de los recursos del medio ambiente el impulso del trabajo y la vida comunitaria y la preocupación por construir vías de comunicación. En suma debemos comprender una filosofía de vida, que es el Buen vivir o Sumak Kawsay.

¿Qué tipo de legado recibimos de los pueblos aborígenes?


Razonamiento Abstracto

Que figura resulta al armarlo.

 


Ciencias Naturales

En qué organelos celulares se produce la respiración celular

Ciencias Naturales

¿Cuál es la función del citoplasma?

Ciencias Naturales

Completa el enunciado.

En el flujo de materia y energía, los organismos _______, en el proceso de nutrición, usan materia inorgánica y la transforman en compuestos orgánicos; mientras que los _______ obtienen sus nutrientes a partir de sustancias orgánicas sintetizadas por otro nivel trófico; por último, los organismos _______ transforman la materia orgánica muerta en compuestos inorgánicos y los devuelven al ecosistema para ser nuevamente utilizados.


🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar