Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Naturales

La bacteria Pseudomonas aeruginosa es muy conocida por producir infecciones intrahospitalarias que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes. Ha sido difícil, durante años, combatir a este microorganismo porque tiene la capacidad de bloquear la acción de los antibióticos al liberar enzimas que necesitan zinc para actuar como un escudo de defensa. En la actualidad, se ha utilizado nanotecnología para contrarrestar esta bacteria, mediante el diseño de nanopartículas capaces de transportar el antibiótico directamente hacia el microorganismo. Los materiales básicos para fabricar estas nanopartículas incluyen quitosano (materia prima que forma la estructura) y un agente quelante que atrapa metales.

Si se diseñan las nanopartículas para combatir la Pseudomonas aeruginosa con los materiales básicos mencionados y con base en la información de la bacteria, es correcto afirmar que:


Ciencias Naturales

Un resorte tiene una constante elástica de 200Nmy una longitud inicial de 40 cm. Si se coloca en una máquina de gimnasio y un atleta le aplica una fuerza (F), extendiéndolo hasta llegar a los 100 cm, ¿cuál es el valor de la fuerza F, en Newtons, que se aplicó al resorte?


Matemáticas

Después de despegar del aeropuerto, un avión pasa por el punto Mo(4;2), donde su vector director esta dado por v = (6i +3j), como se muestra en la figura. Con base en la información, determine la ecuación paramética de la trayectoria del avión mientras asciende.


Ciencias Naturales

Qué científoco afianzó la teoría de la evolución del Archipiélago de Galápagos

Lengua y Literatura

Ojalá me ________ ido bien en este test.


Razonamiento Verbal

_________ sabes redactar con una coherencia semántica _________ cohesión gramatical; ________, no tendrás problemas para la elaboración del informe, _______ su estructura es relativamente simple.


Historia

El principio de la libertad, para los ciudadanos atenienses, la libertad los diferenciaba de los ...


Ciencias Naturales

Los elementos que forman moléculas diatómicas son:

Lengua y Literatura

Relaciona la función del lenguaje con la intención de la publicidad.

Función del lenguaje                               Intención de la publicidad

1. Función referencial                      a. Provocar una reacción en el comprador.

2. Función conativa                         b. Dar a conocer el producto.

3. Función emotiva                          c. Atraer la atención del receptor

4. Función fática                              d. mantener contacto con el receptor.

 

 


Lengua y Literatura

Lee el correo y responde.

Para: Yoli, Eduardo, Lily, Anita, Adrianita, Elena Pazos
De: jvera@gmail.com
Asunto: CONVOCATORIA TALLERES
Fecha: viernes, 15 de marzo de 2013, 10:27 am

Estimados Señores (as) Rectores (as) Coordinadores (as): Este comunicado tiene la finalidad de convocar a los talleres de la próxima semana a los docentes de las asignaturas según CRONOGRAMA DE CAPACITACION que les envié en correos anteriores.

Los talleres se desarrollaran en Quito, Distrito Metropolitano a las 08H00 el día lunes 18 de marzo de 2013 en las instalaciones de la institución.

Saludos cordiales,
Lucía Vera López
TÉCNICO DOCENTE
Quito, Ecuador

Tomando en cuenta el correo anterior, relaciona el elemento de la comunicación con su ejemplo.

  1. Emisor
  2. Receptor
  3. Canal
 a) Correo
 b) Técnico docente
 c) Rectore

🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar