Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Naturales

Leyes termodinamica
(fragmento)
La primera ley de la termodinamica se refiere a la conservacion de la energia, mientras que la segunda determina la dispacion de energia que deja de estar disponible para realizar un trabajo, generalmente desorden. Esto implica que la energia y la materia fluyen desde una forma concentrada hasta una forma dispersa y el grado de desorden del sistema aumenta cada dia mas(…)

¿en que tipo de ecosistema se presentan las leyes de la termodinamica?

Lengua y Literatura

Con base en el sintagma en negrita, identifique el elemento metaforizado.

[...]El mar y sus caracolas te hacen soñar,
cerrando los ojos
no necesitas más.

El mar y sus arcos de diamante que se rompen sin cesar.
Viento, arena y mar
Juegan sin parar

Modificado con fines pedagógicos. Ruiz, E. (s/f). El mar. Recuperado el 18 de febrero de 2017 http://bit.ly/2lhJJXw


Ciencias Naturales

El peso se define cómo:

Ciencias Sociales

Una de las responsabilidades de los guías del Parque Nacional Sumaco es promover el cuidado de las especies de esta área protegida. Seleccione las acciones que contribuyen a conservar las especies de este parque.

  1. Solicitar que no se deje residuos, ni restos de comida en los senderos
  2. Prohibir a los turistas capturar a los animales silvestres o sus crías
  3. Prohibir que los turistas recorran senderos sin señalización
  4. Recomendar el uso de botas de caucho y protector solar

Razonamiento Verbal

«RUIN ES QUIEN POR RUIN SE TIENE».


Lengua y Literatura

En base a la siguiente sentencia, relacione las premisas con sus correspondientes conclusiones.
Si no hubiera temor de Dios, entonces la gente haría lo que quisiera.

Premisas
1. La gente comete crímenes
2. Yo no hago lo que quiero
3. Hago lo que quiero
4. No tememos a Dios

Conclusiones
a) No temo a Dios
b) Podemos hacer lo que queramos
c) Temo a Dios
d) Porque no hay temor a Dios

Razonamiento Verbal

Compró el libro _______ el profesor le había recomendado _______ debía presentar la monografía; _______, nunca leyó _______ presentó dicha monografía


Historia

El Islam tiene casi ...... años de historia. Tiene más de 1300 millones de fieles divididos en dos grupos.


Ciencias Naturales

Fase de la mitosis que se caracteriza por aparecer un surco o canal en la membrana plasmática en las células animales.

Lengua y Literatura

Con base en el texto, identifique el punto de vista del autor

La edad de ingreso al sistema educativo es cada vez menor, lo que ha despertado el debate en torno a sus beneficios y sus desventajas. Los estudios neurológicos establecen que antes de los tres años, el cerebro conforma la mayor parte de las relaciones neuronales que serán determinantes en la vida del individuo. Por esta razón, en muchos hogares inscriben a sus hijos en el sistema educativo lo antes posible, para potenciar su desarrollo cerebral y sus habilidades de aprendizaje. La psicóloga Edna Arévalo menciona que la edad ideal para iniciar la escolarización es de cinco años, porque ahí empiezan a estructurar conceptos; sin embargo, es esencial desarrollar primero en un niño vínculos afectivos, lo que es posible únicamente dentro del hogar. El desarrollo cognitivo es importante, pero sin olvidar el desarrollo emocional para alcanzar una formación integral.


🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar