Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Verbal

Con base en el texto, identifique la paráfrasis correcta.

Sabed que el hombre supera infinitamente al hombre.


Lengua y Literatura

"Obra literaria perteneciente a la narrativa, precedente de la antiguedad grecolatina" la definición corresponde a:


Informática

LA SIGUIENTE OPERACIÓN MATEMÁTICA =(B2+C2+D2)/3 CORRESPONDE A:


Ciencias Naturales

En ésta se entiende que cada uno de los diferentes organismos existentes fue creado invidualmente por intervención de un ser divino. 


Ciencias Sociales

En Ecuador cuántos ministerios y secretarías existen hasta septiembre de 2020


Ciencias Sociales

Civilizaciones andinas

La civilización inca se desarrolló en la zona andina sudamericana. Su principal actividad fue la agricultura. La producción agrícola se organizaba controlando diferentes zonas productivas o 'pisos ecológicos', que les permitía obtener diversos alimentos y materias primas, para lo cual desarrollaron técnicas variadas para aprovechar los diferentes tipos de suelos en su vasto territorio.

Con base en el texto, seleccione las técnicas agrícolas utilizadas por la civilización descrita.

  1. Milpa: es una técnica empleada para sembrar diferentes plantas en el mismo espacio, con la finalidad de aprovechar sus beneficios, por ejemplo, maíz y ají, ya que este último aleja a las plagas de los cultivos
  2. Andenes: son terrazas de cultivo empleadas para diversificar la producción agrícola; de esta manera, las terrazas planas en zonas bajas sirven para cultivos como el maíz, mientras que las inclinadas y en zonas altas sirven para sembrar tubérculos
  3. Chinampas: son islas artificiales creadas en zonas lacustres de los valles para aprovechar la humedad de la zona y así tener riego constante. Sirvieron para sembrar diversos productos como maíz, fréjol, tomate, entre otros  
  4. Cochas: son concavidades compuestas de varios surcos para almacenar el agua de lluvia y permitir el crecimiento de cultivos en las orillas. Estas se utilizaron en zonas altas para la producción de papa

Razonamiento Verbal

«DIOS PERDONA AL QUE SU CULPA LLORA».


Razonamiento Verbal

Encuentra la palabra que más se asemeja al significado del concepto resaltado en mayúsculas.

Promovió la COMPARACIÓN.


Lengua y Literatura

Con base en el texto, identifique el enunciado que explica la causa de las imprecisiones en el significado de los apellidos kichwas. 

Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde el siglo XVII. De un registro de nacimientos que va del año 1673, en la cual parroquia Guambaló del cantón Pelileo (Tungurahua), tomo lo relacionado con el vocabulario kichwa y, según el alcance de mis conocimientos del mencionado idioma, advierto que los amanuenses hispanos y los sacerdotes fueron quienes escribieron como palabras independientes lo que oyeron de la oralidad sin mayor experiencia de su cultura. Por esta razón aparecen muchas palabras "compuestas", es decir, a veces juntarlas enre dos kichwas como si fuese una. Otras veces se muestra la hibridación del kichwa en morfemas y lexemas no kichwas (pre kichwas tal vez) debido a la experiencia de la imposición de la conquista y de las movilizaciones étnicas del incario.


Matemáticas

Calcular el determinante de la siguiente matriz:

A=3351-25


Precavidos Fast

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Práctica con más Actividades

Ver más