Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Lengua y Literatura

Son características de la noticia


Historia

El tiempo lineal judío influyó en Occidente en dos aspectos, ¿Cuáles fueron esos dos aspectos?


Ciencias Naturales

En el método científico una hipótesis con éxito se convierte en la base de una:

Razonamiento Verbal

Identifique la paráfrasis adecuada de la expresión.

Quien ríe al último ríe mejor.


Ciencias Sociales

Elige las muestras que corresponden al patrimonio cultural tangible del Ecuador.

  1. La red vial de 30 000 kilómetros construida por los incas durante varios siglos, que atraviesa los países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina
  2. Las composiciones de autores mestizos de Azuay y Cañar; quienes a través del pasillo, sanjuanito, pasacalle, pasodoble, albazo y fox incaico reflejan sus expresiones
  3. La elaboración artesanal de instrumentos musicales como guitarras, bandolines, bandoneones, violines, flautas, tambores, chirimías, pingullos, silbatos y juguetes sonoros
  4. El conjunto arquitectónico de la iglesia de San Francisco que se levanta como un edificio en el Centro Histórico de Quito frente a la plaza que lleva su nombre

Informática

¿Quién desarrolló la firma electrónica en Ecuador?

Ciencias Naturales

Son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos).

Razonamiento Verbal

Ayer llegué muy tarde del trabajo y _____ de cenar, me quedé profundamente dormido.


Ciencias Naturales

La hormona que tiene como función activar los procesos de oxidación es la:

Ciencias Sociales

Con base en el texto, identifique la imagen del pueblo que dio origen al aporte descrito. 

En el Ecuador existen creencias y costumbres realizadas en la cotidianidad que perviven hasta la actualidad. Muchas de estas se traducen en fiestas, bailes y representaciones, un claro ejemplo es la fiesta del sol, que se desarrolla en honor al Astro rey y a la madre tierra por el inicio de las cosechas. Además, celebra el inicio del solsticio que marca el cambio de estaciones a partir de la segunda quincena de junio. 

 


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar