Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Razonamiento Verbal

Identifique la idea central explícita en el texto.

El individuo educado es aquel que reconoce la legitimidad de toda ley que le impone un comportamiento admisible y aceptable por todos, es decir un comportamiento racional y razonable.

Pero es también el individuo que captaría la ilegitimidad de toda ley que le impusiera no respetar a otro como a sí mismo, que le obligase, por ejemplo, a considerar tal o tal otra categoría de seres humanos como a simples cosas.

Canivez, P. citado por Fernando Savater. El valor de elegir, p. 151.


Lengua y Literatura

Con base en el texto, identifique el tipo de desviación del discurso.

En medio de grandes preocupaciones en materia económica y de incertidumbre política, de cara a las elecciones presidenciales se conmemora, este martes, el Día Internacional del Trabajo en Colombia. En ese marco, la ministra del Trabajo mencionó en su intervención en cadena nacional que "Es grato para el país tener evidencia de una notable mejoría en el indicador de desempleo. Desde el Ministerio celebramos que mantenemos este indicador en un dígito y que las mejoras en temas de empleo son evidentes". Más adelante, ella citó parte del informe realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en el que señala que las cifras más preocupantes en lo que va del año corresponden al trabajo informal que alcanza casi el 50% de la población económicamente activa y el 10% en la tasa de​ desempleo.


Razonamiento Verbal

El siguiente ejercicio consistirá en encontrar la palabra que esté más cerca de tener el mismo significado de la palabra propuesta. DESIERTO


Lengua y Literatura

Ordene los elementos para formar una oración adecuada.

  1. El tripulante
  2. Rápidamente
  3. Del barco
  4. Al terminar el viaje
  5. Descendió

Lengua y Literatura

Seleccione los verbos que darán sentido gramatical a cada oración:
1. Los estudiantes......sus apuntes antes de cada clase.
2. No sabíamos las respuestas porque no.....el libro en absoluto.
3. Me quedé......su carta hasta que comenzó a llover.
A) leemos
B) leyeron
C) leímos
D) leyendo

Ciencias Naturales

Según la segunda ley de Kepler, el vector posición de cualquier planeta respecto del Sol barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales; entonces, se puede afirmar que la velocidad del planeta es _________ cuando está más lejos del sol, y es ______ cuando está más cerca.


Ciencias Naturales

Con base en el texto, ¿qué enzima cumpliría el papel de la turbina al final de la fosforilación oxidativa si los protones actúan como el agua en la presa?

El gradiente electroquímico creado en la cadena transportadora de electrones durante la respiración celular puede ser comparado a una presa hidroeléctrica, en donde el agua está lista para mover las turbinas que ayudarán a transformar su energía potencial a energía física o química.


Ciencias Sociales

Civilizaciones andinas

La civilización inca se desarrolló en la zona andina sudamericana. Su principal actividad fue la agricultura. La producción agrícola se organizaba controlando diferentes zonas productivas o 'pisos ecológicos', que les permitía obtener diversos alimentos y materias primas, para lo cual desarrollaron técnicas variadas para aprovechar los diferentes tipos de suelos en su vasto territorio.

Con base en el texto, seleccione las técnicas agrícolas utilizadas por la civilización descrita.

  1. Milpa: es una técnica empleada para sembrar diferentes plantas en el mismo espacio, con la finalidad de aprovechar sus beneficios, por ejemplo, maíz y ají, ya que este último aleja a las plagas de los cultivos
  2. Andenes: son terrazas de cultivo empleadas para diversificar la producción agrícola; de esta manera, las terrazas planas en zonas bajas sirven para cultivos como el maíz, mientras que las inclinadas y en zonas altas sirven para sembrar tubérculos
  3. Chinampas: son islas artificiales creadas en zonas lacustres de los valles para aprovechar la humedad de la zona y así tener riego constante. Sirvieron para sembrar diversos productos como maíz, fréjol, tomate, entre otros  
  4. Cochas: son concavidades compuestas de varios surcos para almacenar el agua de lluvia y permitir el crecimiento de cultivos en las orillas. Estas se utilizaron en zonas altas para la producción de papa

Lengua y Literatura

Seleccione las oraciones que contienen palabras homógrafas.

  1. Marta juega con una muñeca pequeña, corre y salta por las escaleras, de repente tropieza y lastima su muñeca y rodilla
  2. Una masa de jóvenes llegó al aeropuerto a recibir al artista conocido como el encantador de masas
  3. El chico esperó varios minutos para que el tendero le cobre y elabore la factura por el cobre que compró
  4. Ella caminó por la estación pensando en su viaje, el cual terminaría en su estación favorita, verano
  5. Laura se sorprendió mucho cuando fue al zoológico, pues vio una tierna oveja junto a una abeja risueña

Ciencias Naturales

Complete el texto.

Miller y Urey se propusieron similar la evolución prebiótica, para ello, reprodujeron la atmosfera reductora de la Tierra primitiva mezclando vapor de agua, _____ y metano en un matraz, más una descarga eléctrica que simulaba la presencia del vulcanismo, tormentas eléctricas y la intensa radiación. Sin embargo, para obtener resultados esperados, debía existir la ausencia casi completa de______ ya que al ser muy reactivo, hubiera alterado la composición de las moléculas orgánicas que se esperaban sintetizar en el experimento.

 


🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar