Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Sociales

Una de las principales motivaciones para la conquista española de América fue el avance económico, pero la  evangelización también jugó un papel importante. Por lo tanto, para lograr el adoctrinamiento de los nativos se  valieron de la encomienda, la que consistió en delegar al encomendero esta función; es decir, se mantuvo un  doctrinero que aseguró la conversión de los indígenas a la fe católica con la finalidad de obtener el dominio  ideológico.

Con base en el texto, seleccione las consecuencias de lo descrito.

  1. Instauración de la monarquía en lugar de la poligamia
  2. Desarrollo de nuevos oficios como la herrería
  3. Desplazamiento de camélidos por ganado vacuno
  4. Introducción de la práctica del compadrazgo

Razonamiento Abstracto

¿Cuál es la imagen que continúa en la secuencia?


Historia

¿Quién escribió La Ilíada y La Odisea?


Lengua y Literatura

¿En qué palabra debes colocar la “j” en el espacio correspondiente?

Razonamiento Abstracto

La gráfica que corresponde a una rotación de 90° en sentido antihorario de la figura es: 


Ciencias Naturales

La __________ se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, de materia inerte, como simples compuestos __________.


Atención y Concentración

¿Qué números representan la siguiente palabra?

PECES

A B C D E F
78 17 32 58 71 64
G H I J K L
15 89 65 31 22 36
M N O P Q R
43 46 87 39 27 13
S T U V W X
24 35 72 95 14 23
Y Z        
57 92        

Ciencias Sociales

En Ecuador quién separó la iglesia del estado


Lengua y Literatura

Lee y responde a las preguntas.

Los insectos, los peces y los reptiles tienen sangre fría. Esto no quiere decir que su sangre sea fría, sino que la temperatura de sus cuerpos varía según la temperatura del medio ambiente. Las moscas por ejemplo, están activas cuando hay calor, pero cuando hay frío están inactivas, porque baja la temperatura de su cuerpo.

Los pájaros y los mamíferos tienen sangre caliente. Esto quiere decir que mantienen una temperatura constante, independientemente de si hace frío o calor. Los seres humanos también podemos mantenernos activos en medio de temperaturas altas y bajas. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados, con pequeñas variaciones hacia 37. Es más baja cuando duerme y por la mañana y más alta por la tarde.

La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. La fiebre no es una enfermedad en sí; pero es un síntoma de infección, una alarma, la significación de que el cuerpo trata de combatir una infección.

Cuando el cerebro recibe el mensaje de que hay bacterias dañinas en el cuerpo, emite órdenes para que se cierren las glándulas sudoríparas y para que se contraigan los capilares de la piel. Esto hace que la temperatura suba, lo que ayuda a eliminar algunas bacterias. Además, provoca que una mayor cantidad de sangre se mantenga en lo más profundo del cuerpo, donde los glóbulos blancos pueden combatir la infección.

Adaptación del Libro de mi cuerpo, de José Luís Díaz de Villegas

18. Los pájaros y los mamíferos tienen sangre caliente, quiere decir que:

Ciencias Sociales

¿Qué culturas pertenecen al período - alfarero de la región costa?


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar