Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Sociales

El canal de Panamá se encuentra en


Historia

En enero de 2000 se decreta la dolarización de la economía en el Ecuador, en el gobierno de:


Razonamiento Verbal

Identifique el tipo de razonamiento.

Juan tiene siete años, su bicicleta rechinaba mucho así que buscó el aceite que su padre ponía en el carro, y así la bicicleta ya no rechine. Como no había puso aceite de cocina. ¿A qué se debió este acto?


Razonamiento Abstracto

Se muestra una figura desplegada. Determinar el resultado de plegar la misma.


Química

Complete el enunciado.
Para que las levaduras tengan siempre disponibles cantidades adecuadas de ATP ocurren varios procesos de degradación de macro moléculas, incluso cuando hay escasez de nutrientes. Entre ellos, la oxidación de los ácidos grasos es un proceso _____ en el que se obtiene acetil – CoA para el ciclo del ácido cítrico. Este proceso se realiza en _____, en el interior de la célula de forma constante.


Atención y Concentración

¿En qué grupo de letras y números, hay una letra o numero que NO está en los otros grupos?


Ciencias Naturales

¿Qué es una caloría?

Ciencias Naturales

Según el texto, ¿qué sucede en nuestro organismo si un médico nos receta un diurético?
La presión sanguínea se relaciona con el volumen sanguíneo y, por lo tanto, con el agua que retienen o eliminan los riñones. La hormona antidiurética regula la excreción, activando mecanismos para retener agua en el riñón.

Ciencias Naturales

El cloruro de potasio (KCl) es una sal anhídrida inodora y de color blanca, que es utilizada en el campo de la medicina para regular los electrolitos en el cuerpo humano, uno de los métodos de obtención del cloruro de potasio es a través de la descomposición del clorato de potasio (KCIO33), utilizando como catalizador al oxido de manganeso IV y calor, como se indica a continuación: 

  KClO3 →  KCl +O2 

Dada la anterior reacción química, sustente la ley de la conservación de la materia y determine cuántos moles de cloruro de potasio se producen cuánto ingresan 2 moles de clorato de potasio. 


Lengua y Literatura

Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.

Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe.

Modificado con fines pedagógicos. National Geographic. (2015). Recuperado el 9 de septiembre de 2015 en http://goo.gl/adkQDR


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar