Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
Ayudar¿Qué números representan la siguiente palabra?
ANDRES
A | B | C | D | E | F |
78 | 17 | 32 | 58 | 71 | 64 |
G | H | I | J | K | L |
15 | 89 | 65 | 31 | 22 | 36 |
M | N | O | P | Q | R |
43 | 46 | 87 | 39 | 27 | 13 |
S | T | U | V | W | X |
24 | 35 | 72 | 95 | 14 | 23 |
Y | Z | ||||
57 | 92 |
Identifique la escuela económica que describe el texto.
Esta escuela tiene su origen en la segunda mitad del siglo XVIII, su preocupación fue la asignación eficiente de recursos en un contexto de libertad de producción y del mercado. Sus principales postulados son las teorías del valor y del mercado. Se autorregula
mediante la oferta y la demanda, lo que se denominó ‘la mano invisible’. Además, propone la no intervención del Estado en la economía.
Lea el texto y responda.
La crisis del cacao ecuatoriano
Al caer el mercado europeo, las exportaciones de cacao desde Ecuador hacia Europa sufrieron una fuerte caída, generando una grave inflación que, sumada a las plagas de la ‘monilia’ y la ‘escoba de bruja’ que arruinaron las plantaciones, produjo la devaluación de la moneda y la pérdida de trabajo de miles de personas.
Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 03 de septiembre de 2015 en http://www.andes.info.ec/es/noticias/i-guerra-mundial-crisis-cacao-ecuatoriano.html
¿Qué proceso histórico mundial produjo estos efectos en Ecuador?
Ordene los elementos para formar una oración.
En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta