Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarLa metáfora, es una figura literaria muy comúnmente usada por los escritores, marca la opción correcta que defina el funcionamiento de dicho recurso.
Elige la palabra que describe una acción distintiva de las demás.
Su ______ desgastó a todo el equipo de trabajo.
Comenzó aplicando su teoría. ________ expuso detalladamente cada idea, ________, ante las preguntas de los asistentes, la defendió con argumentos, ________ hizo algunas demostraciones virtuales _______ el público lo aplaudió efusivamente.
Identifique la figura bidimensional que permite construir el siguiente prisma.
Con base en el texto, identifique la escuela económica descrita.
Según esta escuela económica, la burguesía no lucra por la venta de su producto a un precio por encima del costo de materiales más la mano de obra, sino más bien al pagarle al trabajador por debajo del valor de su fuerza de trabajo, Esta habilidad de la burguesía para manipular a los trabajadores le permite devaluar la mano de obra, creando así ganancias para sí mismos al reducir su precio.
¿Cuál era la composición de la átmosfera de la tierra cuando se originó la vida?
Con base en el texto, identifique la tesis.
Las redes sociales son un excelente instrumento para potenciar distintas formas de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, se concebirán las redes como una herramienta de democratización de la información que transforma a las personas en receptores y en productores de contenidos. Orihuela, conocido pedagogo, menciona que las redes sociales desarrollan tres tareas fundamentales en los estudiantes: la comunicación, la cooperación y la comunidad. El uso de las redes en ambientes educativos permite al estudiante expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros y atender a las exigencias propias de su educación. Por ejemplo, la versatilidad de las redes permite compaginar en un mismo espacio de estudio distintas formas de enseñanza y aprendizaje. Es posible generar contextos que incluyan prácticas colaborativas y cooperativas basadas en la horizontalidad junto con didácticas más tradicionales. Por lo tanto, en las redes sociales, el estudiante deja de ser un espectador para ser partícipe activo en el proceso educativo.
Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 31 de mayo de 2017 en http://bit.ly/1WRLGaY
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales