Sustituye Ia palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración.
Su escrito era el más EVIDENTE del grupo.
Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarEl siguiente ejercicio consistirá en encontrar la palabra que esté más cerca de tener el mismo significado de la palabra propuesta. ABIGARRADO
Con base en el texto, identifique la práctica que reduce la problemática descrita.
La agroecología está ganando mercado a nivel mundial, gracias a que permite prescindir del uso de plaguicidas que afectan la salud del consumidor y de la naturaleza. Los herbicidas crean resistencia en los cultivos; los fungicidas causan daño fisiológico a las plantas y los insecticidas merman la población de insectos polinizadores. Es decir, los agroquímicos amenazan la biodiversidad en todos los niveles de la cadena trófica.
La Reserva biológica de Limoncocha se encuentra ubicada en la provincia de Sucumbíos y presenta un elevado nivel de biodiversidad, a la vez que una baja densidad poblacional nativa. Sin embargo, la explotación industrial, principalmente la petrolera, ha generado procesos de eutrofización en la laguna que pertenece a la Reserva, y la pérdida de la biodiversidad, propia del bosque húmedo tropical. Por otro lado, la ganadería también ha ido prosperando en los últimos años, como un medio de obtención de recursos por parte de la comunidad. Por esta razón, el Ministerio del Ambiente y algunas empresas privadas han buscado la manera de implementar técnicas de desarrollo sustentable que permitan mantener la biodiversidad del entorno.
Son estrategias que permiten disminuir los efectos negativos del crecimiento industrial, excepto:
Con base en el texto, identifique la idea principal.
El Museo de Historia Natural de Estados Unidos es un museo administrado por el Instituto Smithsoniano, famoso por sus trabajos sobre la hormona tiroidea. Este ha llegado a la conclusión de que los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. La hormona tiroidea es la encargada de modular cada etapa en el desarrollo del cerebro y durante millones de años su estructura ha permanecido inalterada. Sin embargo, actualmente, esta se ha visto afectada para desempeñar su crucial papel, ya que es muy vulnerable a compuestos químicos encontrados en plaguicidas y plastificantes, entre otros. La investigadora Terry Patterson afirma que “los niños nacidos de madres expuestas a pesticidas u otros productos químicos también pueden presentar más problemas de neurodesarrollo”. Es decir que las pequeñas variaciones en los niveles de la hormona tiroidea de una mujer durante la etapa temprana de su embarazo afectan significativamente al coeficiente intelectual de su bebé.
Modificado con fines pedagógicos. De la Morena, R. (2017). Los productos químicos afectan al desarrollo del cerebro. Recuperado el 20 de mayo de 2017 en http://bit.ly/2qw4voU
Sustituye Ia palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración.
Su escrito era el más EVIDENTE del grupo.
Con base en el caso, identifique al receptor.
Francisco se dirigió a su habitación y realizó una llamada. Te cuento que hoy he tenido un día terrible −dijo−; acabo de despertar hace un rato y, como no logro volverme a dormir, he pensado que quizá conversando contigo se me pase el tiempo; puede que incluso me dé sueño o que lleguen Bruno, mi hermano mayor, o Laura, mi madre; no lo sé… Como te decía, hoy ha sido un día terrible. Para empezar, el despertador se ha roto por culpa de Andrea, mi prima, que se ha enfadado al oír la alarma. ¿Te das cuenta Fiona? Así empezó mi día.
Modificado con fines pedagógicos. Fernández, C. (s/f). Querido Diario. Recuperado el 17 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2lrS4dE
Relacione el postulado de la teoría de la evolución darwinista con los ejemplos que lo representa.
| Postulado | Características |
| 1. Ancestro en común | a) Uno de los primeros homínidos, el Australopithecus sediba, apareció en África hace dos millones de años |
| 2. Selección natural | b) Un estudio demostró que una larga secuencia de ADN en el Tyrannosaurus rexes la misma que de las aves actuales |
| c) Los leones marinos machos pelean a muerte con sus contrincantes y solo aquellos con los colmillos más largos y fuertes se quedan con las hembras | |
| d) Las conejas de las praderas han desarrollado el hábito de enterrar a sus crías para esconderlas de los depredadores, como lobos y águilas |
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales