Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarEscoja la palabra que no tiene relación con las otras palabras o que NO pertenece al grupo
Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.
Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor David Reby pronunciaron un discurso a cada lado del perro, para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe.
Modificado con fines pedagógicos. National Geographic. (2015). Recuperado el 9 de septiembre de 2015 en http://goo.gl/adkQDR
Identifica el subgénero narrativo al que pertenece el fragmento.
Varios ratones habitaban en una casa en la que también vivía un enorme
gato que los vigilaba. Un día, los ratones decidieron ponerle fin al problema
y convocaron a una asamblea. El ratón más anciano habló:
- Los he reunido para buscar un fin a este problema porque esta situación es invivible.
- ¡Quiero opinar! -dijo un asistente a la asamblea- Vamos a ponerle un cascabel al gato y así todos sabremos por dónde camina el enemigo.
- La interesante propuesta fue aceptada con alegría por todos en la asamblea, ya que el sonido avisaría a todos la llegada del gato.
- ¡Silencio! Interrumpió el ratón anciano y luego añadió- ¿Quién colocará el cascabel al gato?
- Los ratones se quedaron en silencio, ya que nadie se atrevía a hacerlo. Corrieron inmediatamente a sus cuevas muy tristes, con hambre y sin ninguna solución.
Moraleja: Es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo.
Modificado con fines pedagógicos. El congreso de los ratones. Recuperado el 10 de febrero de 2016 en bit.ly/1SITZoM
Fue un acontecimiento multicausal: las necesidades económicas, las inquietudes sociales, culturales y políticas, hicieron que el pueblo francés se levante en todas las ciudades del reino, pero la protesta que más fuerte resonó fue la de París porque el 14 de julio de 1789, los parisinos asaltaron la Bastilla, símbolo del poder opresor al que se vieron sometidos.
Todas fueron consecuencias de lo sucedido, excepto:
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales