Error

Preguntas y Ejercicios de Matemáticas | Examen Transformar 2025 | Página 119

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Matemáticas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 591

En el estudio de propagación de una bacteria se determina la ecuación:

logab+3·logac=2·logad

¿Cuál es la expresión que se obtiene al reducir los logaritmos?

A)  

logab+3c+2d=0

B)  

logab+3c-2d=0

C)  

logabc3+d=0

D)  

logabc3d2=0

¿Cómo resolver?

Pregunta 592

Complete el enunciado.
Al realizar el estudio del estado financiero de una empresa en función de sus gastos extras g y los costos fijos c, se genera el sistema de ecuaciones: 

Ec1:g+c=275Ec2:2g+4c=600

Si se mantiene la Ec.1 se deben realizar las operaciones _______ para obtener el siguiente mediante el método de reducción:

g+c=2752c=50: Ec2.1

 

A)  

Ec.2-2Ec.1Ec.2.1

B)  

Ec.2+Ec.1Ec.2.1

C)  

2Ec.2-Ec.1Ec.2.1

D)  

Ec.2-Ec.1Ec.2.1

¿Cómo resolver?

Pregunta 593

Un estudiante juega con un cubo Rubik clásico que tiene seis colores uniformes, uno por cada cara: turquesa, morado, negro, marrón, dorado y plateado. El juego consiste en lanzar el cubo al aire y ver el color de la cara en la cual cae. Con base en la información, ¿cuál afirmación es correcta?

A)  

La probabilidad de que caiga en el color turquesa es mayor que la probabilidad de que caiga en el color marrón

B)  

La probabilidad de que caiga en el color negro es menor que la probabilidad de que caiga en el color plateado

C)  

La probabilidad de que caiga en el color morado es mayor que la probabilidad de que caiga en el color dorado

D)  

La probabilidad de que caiga en el color morado es igual que la probabilidad de que caiga en el color dorado

¿Cómo resolver?

Pregunta 594

Los estudiantes de un curso calculan el promedio de un bloque con cuatro notas más la calificación lograda en la prueba sumativa durante un periodo, como se muestra en la tabla.

Calificación 1Calificación 2Calificación 3Calificación 4Media(x)Estudiantex1x2x3x46.5

 

Si un estudiante obtuvo una media de 6,5 en sus cuatros calificaciones, ¿cuál debería ser la nota de la prueba sumativa para que, al sumarla con el total de las cuatro calificaciones, el estudiante obtenga una media de 7 puntos y no rinda el examen supletorio?

A)  

4,5

B)  

6,8

C)  

4,0

D)  

9,0

¿Cómo resolver?

Pregunta 595

Un seguidor óptico de una máquina cortadora de plasma describe el movimiento de corte de una plancha desde el punto A  hasta el punto B , como se indica en la figura:

Determine la distancia de corte realizado por la maquina de plasma desde el punto A  hasta el punto B.

A)  

32

B)  

16

C)  

26

D)  

34

¿Cómo resolver?