Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
En esta sección encontrarás miles de preguntas de Matemáticas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
Determine el valor de verdad de las proposiciones simples p, q y r si la proposición compuesta es falsa.
(¬𝒑 ꓥ ¬𝒒) → (¬𝒓 → 𝒑)
0, 0, 1
0, 0, 0
0, 1, 1
1, 0, 1
Determine el valor de verdad de las proposiciones simples p, q y r si la proposición compuesta es falsa.
(𝒑 ꓥ ¬𝒒) → (𝒓 → ¬𝒑)
0, 0, 1
1, 0, 0
0, 1, 1
1, 0, 1
Dada la proposición compuesta (q → r), entonces es falso que:
Su inversa es ¬r → ¬q
Esta proposición es equivalente lógicamente a: ¬q ∨ r
Esta proposición es equivalente lógicamente a: ¬r → ¬q
Su contrarrecíproca es ¬r → ¬q
Dadas las proposiciones simples a y b.
a: Juan compra bitcoin
b: Juan se vuelve rico
Y las proposiciones compuestas:
p: Si Juan compra bitcoin, entonces se vuelve rico.
q: Juan se vuelve rico dado que compra bitcoin.
r: Juan se vuelve rico porque compra bitcoin.
Entonces se cumple que:
b es el antecedente en las proposiciones: q y r
a es el consecuente en todas las proposiciones (p, q, r)
b es el consecuente solamente en la proposición p
a es el antecedente en todas las proposiciones (p, q, r)
DADA LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN:
Tengo sed, tengo hambre.
Indique que operador lógico está presente
Disyunción exclusiva.
Conjunción.
Negación.
Disyunción inclusiva.
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.