Sube tus tiktok y gana Premium, curso completo o $20 según tus vistas.
Recuerda que este proceso es obligatorio.
Jueves 11 de diciembre, 18:00pm. Gratuito: 100 preguntas en 1 hora con ranking nacional. Activ
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
AyudarDe los siguientes materiales
Se clasifican, en orden, como:
Con base en la frase, identifica la intencionalidad del autor.
"Los hombres indiferentes a la desventura de la nación, aunque sean privadamente laboriosos, son auxiliares inconscientes de la corrupción y desgracia de los pueblos", Eloy Alfaro.
Identifique la tesis del texto.
La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje de una lengua extranjera. Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades necesarias para una comunicación efectiva. Lingüistas expertos consideran este componente lingüistico como el principal para conseguir una comunicación oral exitosa. La pronunciación juega un papel muy importante en la vida personal y social de cualquier individuo. De hecho, es el componente lingüistico que más ligado está a los conceptos de identidad personal y pertenencia al grupo. Un estudiante de los últimos niveles de español conocía perfectamente la gramática; sin embargo su pronunciación presentaba dificultades, por lo que no podía considerarse como un comunicador óptimo. Muchas veces la atención de quien lo escuchaba se desviaba del mensaje hacia la forma en la que el mensaje era emitido. En ocasiones, inclusive se llegaba a dificultar la comunicación porque el oyente no conseguía entenderle:
Es importante señalar que la ________ de los alimentos es principalmente biológica. Así, por ejemplo, el problema de la contaminación ________, ligado al aumento del uso de plaguicidas y otros _________ químicos es minimizado por la agroindustria.
Con base en el texto, identifique al participante que emite una opinión.
En un foro acerca de alimentación, Gisela Ortiz, fundadora de la Asociación para la Alimentación Saludable, afirma que el 12% de los niños tienen desnutrición global y que se realizan campañas para erradicarla, mientras Lupe González, presidente de la Asociación de Nutriólogos, defiende la existencia de programas de escuelas saludables que han logrado que las personas acceden a una dieta adecuada. Sin embargo, Damián Cárdenas expresa que, a pesar de los esfuerzos de las campañas de nutrición, se ha observado que estas no producen resultados tal y como lo esperaría y que su labor es ineficaz. Para aclarar las dudas, el presidente de la Organización en favor de la Alimentación Mundial, Pedro Pérez, compara los resultados de hace 20 años con respecto a los últimos cinco, en donde se evidencia un gran avance en el territorio nacional (30% de desnutrición 1999 vs. 15% de desnutrición 2019).
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales