Error

Resolver Preguntas

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!

Preguntar

Ayudar a la comunidad

Ó demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.

Ayudar

Ciencias Sociales

Relacione la población con sus características.

Población

  1. Afroamericana
  2. Indígena

Característica

  1. Galápagos es la provincia de la región Insular en la que se asienta mayoritariamente este grupo, seguida de las provincias de Chimborazo, en la Sierra, y Napo, en la Amazonía.
  2. Con base en la información censal de 2010, en cuanto a la educación se presenta una tasa de analfabetismo del 20,4 %; un 4,9 % de su población accede a la educación superior y cuenta con un promedio de 6,4 años de escolaridad
  3. Las provincias con mayor proporción de personas autoidentificadas con esta población son: Esmeraldas, con un 43,9 %; Carchi, con un 6,4 %; Imbabura, con un 5,4 %; y Napo, con un 5,9%
  4. El censo de 2010 determina que esta población, en términos de educación, presenta una tasa de analfabetismo del 7,6 %. Un 9,2 % de su población accede a la educación superior y cuenta con una promedio de 8,4 años de escolaridad

Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 02 de abril de 2020 en http://bit.ly/2pA7Oh


Lengua y Literatura

 Identifique la idea principal del poema.

Ya las gentes murmuran que soy tu enemiga
porque dicen que en verso doy al mundo mi yo. Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de Burgos. La que se alza en mis
versos no es tu voz: es mi voz porque tú eres ropaje y la esencia soy yo;
y el más profundo abismo se tiende entre los dos. Tú eres fría muñeca de mentira social,
y yo, viril destello de la humana verdad.
Tú, miel de cortesanas hipocresías; yo no;
que en todos mis poemas desnudo el corazón.
Tú eres como tu mundo, egoísta; yo no;
Que todo me lo juego a ser lo que soy yo.
Tú eres solo la grave señora señorona;
Yo no, yo soy la vida, la fuerza, la mujer [...].

Burgos, J. (s/f) A Julia Burgos. Recuperado el 15 de diciembre de 2015 en http://bit.ly/1TicRrP 


Lengua y Literatura

Ordene los elementos para formar una oración sintáctica y semánticamente adecuada.

  1. Desencadena
  2. Varias emociones
  3. Una novela
  4. En los jóvenes
  5. De ficción

Atención y Concentración

Escoja exactamente el mismo grupo de letras que se encuentra en negrita

um Urm RUm Mru umR


Ciencias Naturales

Relaciona las teorías sobre el origen de la vida con su postulado.

Teoría
1. Panspermia
2. Biogénesis
3. Quimiosintética

Postulado
a) Los seres vivos se forman de manera espontánea a partir de materia inerte.
b) Los compuestos inorgánicos formaron los primeros compuestos orgánicos, lo que originó la vida en mares primitivos.
c) La vida llegó a nuestro planeta proveniente del espacio exterior a través de meteoritos que contenían esporas con vida.
d) Sostiene que solo los organismos vivos pueden producir otros organismos.

Ciencias Sociales

Con base en la imagen, complete el texto.

Tendencias migratorias

El saldo bruto migratorio es la diferencia entre entradas y salidas internacionales registradas en un país. El gráfico muestra las tendencias migratorias del Ecuador. En la mayoría de años esta cifra es _______; sin embargo, en 2008 el número de entradas fue _______ que el de salidas; lo cual, debido a la temporalidad, puede atribuirse a la crisis originada por el colapso de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, cuyas repercusiones en Ecuador se dieron principalmente en el ámbito económico, generando variaciones en las tendencias migratorias.

 


Química

Cual es el compuesto de Fosfato de magnesio


Lengua y Literatura

Complete con las palabras correctas.

Las estudiantes y el docente _______ trabajan eficientemente; la disciplina, las arduas jornadas y el cansancio _______ los motivan.


Matemáticas

Si A es un número real y B y C son matrices cuadradas (2 * 2), calcule A·(B+C)
Donde:

A=2

B=0432

C=5172


Química

SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA AL SIGUIENTE ENUNCIADO

“LA QUÍMICA DESCRIPTIVA SE DIVIDE EN:”


🚀 Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen Transformar

Practicar

💡 ¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

Preguntar

🎯 Práctica con más Actividades

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar