Prepárate con Precavidos para rendir el examen de acceso a las Universidades con nuestro curso
La comunidad de Precavidos te ayudará resolver tus dudas y ejercicios que tengas ¡Pregúntale a la comunidad!
PreguntarÓ demuestra tu conocimiento y ayuda a otros estudiantes a resolver ejercicios para el Examen EAES y Transformar.
Ayudar¿A qué acción hace referencia el texto?
Acciones respecto a la información
La Constitución reconoce el derecho a tener conocimiento de la existencia y a acceder a los documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos personales e informes sobre sí mismos o sus bienes, que consten en entidades públicas o privadas. Así mismo, respecto a la difusión de dicha información, se garantiza el derecho a conocer su uso, finalidad, origen y destino.
Identifique la idea principal del texto.
Un grupo de científicos de la Universidad de Michigan (E.E.U.U.) ha determinado que los cerebros de los astronautas que realizan misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial. Los resultados de la investigación fueron palpables: el volumen de materia gris de los astronautas aumentó o disminuyó, y la magnitud de esta alteración dependió de la duración del tiempo en el espacio. La gravedad empuja todos los fluidos hacia los pies, el problema es que esto no sucede en el espacio. Esto tiene como consecuencia que haya más fluido dirigido a la cabeza. También descubrieron que el volumen de materia gris en las regiones que controlan el movimiento de las piernas aumentó. En otras regiones del cerebro observaron que disminuía el volumen de materia gris, posiblemente debido a la redistribución del fluido cefalorraquídeo que recubre el sistema nervioso central.
Modificado con fines pedagógicos. Romero, S. (s/f). Recuperado el 20 de mayo de 2017 en https://goo.gl/3c20qg
Identifique la idea principal implícita del texto.
Si comienzas una novela antes de estar listo, ocurre lo mismo que si fueras un joven atleta en una competencia con profesionales que están fuera de tu alcance. Si no estás listo, te dan una paliza. Recibes una lección dolorosa de identidad. Uno hace bien en construir una pequeña experiencia literaria antes de probar con una obra larga.
Mailer, N. (2012). Un arte expectral. Reflexiones sobre la novela. Barcelona: Backlist. p. 173.
Con base en el texto identifique el motivo por el cual la intervención de Smith presenta un error de razonamiento.
Pablo Villegas abrió el Foro sobre jóvenes y respaldó al modelo económico estadounidense, mencionando que: “Según una encuesta realizada por la universidad de Harvard el 58% de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 29 años aseguran respaldar el capitalismo frente al 42% que lo hace. La causa de este fenómeno, según el experto fue “El estallido de la crisis económica, la destrucción del mercado laboral especialmente de jóvenes y mujeres que actualmente alcanza, una tasa del 13% de desempleo para estos sectores”. Ante la contundencia de las cifras, Leonardo Smith, profesor emérito de Yale, mencionó: “Qué datos, sino estos, podría haber citado un personaje como Pablo histórico militante socialista, opositor de las libertades económicas y activista abolicionista del sistema económico de este país. Villegas ataca al capitalismo, a pesar de que fue este sistema que le ha permitido acumular su fortuna, si algo se debe redistribuir son los bienes el investigador social.
¿En qué grupo de letras y números, hay una letra o numero que NO está en los otros grupos?
Identifique el enunciado que forma parte del cuerpo del texto de divulgación científica. '
Científicos de la Universidad de California curaron las cataratas congénitas de doce bebés usando células madre, luego de tener éxito en experimentos con conejos y monos. La cirugía tradicional requiere aberturas de 6 milímetros para reemplazar el cristalino anómalo por uno artificial, pero implica destruir células madre que protegen al ojo. El nuevo método permite una abertura de solo 1,5 milímetros para extraer el tejido afectado y provocar que las células madre del cristalino regeneren uno nuevo sin cataratas. En las pruebas iniciales, el procedimiento evidenció una tasa mucho menor de complicaciones frente a la técnica tradicional. El primer bebé operado hace dos años todavía tiene una buena visión y se espera que en la niñez no presente inconvenientes. Sin embargo, la cirugía no funciona para adultos de edad avanzada porque sus células se regeneran lentamente. Aun si la nueva técnica solo funcionara para niños, sigue significando un avance muy importante.
Modificado con fines pedagógicos.
Recuperado el 30 de marzo de 2016 en https://goo.gl/nPEZGU
Ordene de forma ascendente ,los niveles de organización ecólogica de los seres vivos
1.comunidad
2.población
3.ecosistema
4.individuo