Error

Preguntas y Ejercicios de Matemáticas | Examen Senescyt 2025 | Página 114

Practica con preguntas de Matemáticas explicadas paso a paso. Cada ítem incluye cuatro opciones o más, la respuesta correcta y el procedimiento para que entiendas cómo resolverlo.

Intenta contestar por tu cuenta. Si fallas, pulsa “¿Cómo resolver?” para ver la solución detallada. Ideal para preparar tu examen de admisión (SENESCYT/Transformar 2025) en Ecuador y útil para otros países de Latinoamérica.

Pregunta 566

En una papelería, el costo total de dos cajas de 12 unidades de esferos y una caja de pinturas de 8 unidades es de USD 20. Si Mario cancela USD 30 por 3 cajas de pinturas y una caja de esferos, determine el costo unitario de la caja de pinturas y la caja de esferos.

A)  

0,50; 1,00

B)  

6,00; 8,00

C)  

1,00; 0,50

D)  

8,00; 6,00

¿Cómo resolver?

Pregunta 567

Complete el enunciado.
El modelo matemático de las redes neuronales cuya aplicación práctica más importante es la inteligencia artificial, utiliza la función definida por: 

f(x)=11+e-x

Se debe tener en cuenta que es una función _______ para realizar el gráfico más fácilmente. 

A)  

sin paridad

B)  

ninguna de las anteriores

C)  

par

D)  

impar

¿Cómo resolver?

Pregunta 568

Para la construcción de un túnel, por donde va a circular un metro subterráneo, se ha simulado su perfil externo a través de la función que se muestra, donde las medidas se encuentran en metros. Si el eje de las abscisas coincide con el nivel del suelo del túnel, determine el ancho, en metros, que tiene el perfil externo del túnel. 

y=-3675(x2-2x-24)

 

A)  

0

B)  

6

C)  

1

D)  

10

¿Cómo resolver?

Pregunta 569

En un laboratorio mecánico se realizan pruebas en un motor de un automóvil para analizar la variación de la velocidad en relación al tiempo y se establece la función:

v(t)=t2+5t-14

Determine el valor del tiempo, en segundos, que se necesita para que la velocidad del motor sea igual a cero.

A)  

2

B)  

4

C)  

7

D)  

6

¿Cómo resolver?

Pregunta 570

En un laboratorio mecánico se realizan pruebas en un motor de un automóvil para analizar la variación de la velocidad en relación al tiempo y se establece la función:

v(t)=t2-4t-5

Determine el valor del tiempo, en segundos, que se necesita para que la velocidad del motor sea igual a cero.

A)  

2

B)  

6

C)  

1

D)  

5

¿Cómo resolver?